Comienzan en Doha negociaciones sobre posible tregua en Gaza

Comienzan en Doha negociaciones sobre posible tregua en Gaza

Mundo

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás se desarrollan con mediación de Catar, Egipto y EE.UU., en vísperas de una crucial reunión entre Trump y Netanyahu.

Doha, Catar. 6 de julio de 2025.
Este domingo comenzaron en la capital catarí las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, así como para facilitar un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros.

Las conversaciones, que se llevan a cabo en Doha con mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, iniciaron hacia las 18:30 GMT, según fuentes palestinas cercanas al proceso. Los delegados están abordando los “mecanismos de aplicación” del acuerdo y las condiciones del canje de personas cautivas por prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes.

Trump confía en lograr una tregua esta semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que existen “buenas posibilidades” de cerrar un acuerdo en los próximos días. “Ya hemos liberado a muchos rehenes, pero en cuanto a los que quedan, muchos van a salir”, afirmó desde la Casa Blanca, donde este lunes recibirá al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

La esperada reunión bilateral podría ser determinante para dar un impulso diplomático a las negociaciones, especialmente tras las presiones ejercidas por Trump para que Israel y Hamás lleguen a un alto el fuego inmediato.

La Franja de Gaza, bajo asedio y en medio de una severa crisis humanitaria, ha sido el epicentro de un conflicto armado que se extiende desde octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra el sur de Israel, provocando la actual ofensiva israelí.

Netanyahu exige condiciones claras

Antes de partir hacia Washington, Netanyahu aseguró haber dado “instrucciones claras” a su equipo negociador para alcanzar un acuerdo solo “bajo las condiciones que Israel ya ha aceptado”. El sábado, el primer ministro calificó de “inaceptables” las modificaciones que Hamás pretende introducir en la propuesta formulada inicialmente por Estados Unidos.

“Queremos un acuerdo, pero no a cualquier precio”, manifestó en declaraciones a la prensa israelí.

Un conflicto prolongado y de alto costo humano

La guerra en Gaza ha dejado decenas de miles de muertos, una gran mayoría civiles, y ha generado una catástrofe humanitaria de dimensiones históricas. Más de 1.2 millones de personas han sido desplazadas, y gran parte de la infraestructura civil, incluyendo hospitales, escuelas y plantas eléctricas, ha quedado reducida a escombros.

Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, insiste en que no aceptará un acuerdo que no contemple el fin total de la ofensiva militar israelí y la retirada de sus tropas.

Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes y los detenidos palestinos mantienen una creciente presión social y política, esperando que este nuevo esfuerzo diplomático sea el inicio del fin del prolongado conflicto.

Redacción: Juan Antonio Roman Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments