La FEMA se activa tras una tragedia que ha dejado decenas de víctimas, entre ellas 28 niños, mientras persiste la búsqueda de desaparecidos.
Washington / Texas — 6 de julio de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural en respuesta a las devastadoras inundaciones que azotan Texas, una medida que permitirá la intervención directa de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y el despliegue de recursos federales.
“Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable”, escribió Trump en sus redes sociales. “Se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos”. Hasta el momento, las autoridades confirman 79 personas fallecidas, cifra que podría aumentar en las próximas horas conforme continúan las labores de rescate.
Kerr, el epicentro del desastre: 28 niños entre las víctimas
Las lluvias torrenciales que comenzaron el viernes provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, dejando escenarios de devastación, especialmente en el condado de Kerr, donde se han registrado 68 muertes. De estas víctimas, 28 son menores de edad y 18 adultos aún no han sido identificados, informó el alguacil Larry Leitha Jr.
Otros once fallecimientos se reportaron en los condados de Burnet, Kendall, Williamson, Tom Green y Travis, de acuerdo con autoridades locales.
Uno de los episodios más dramáticos ocurrió en el campamento cristiano Mystic, donde se reportan diez niñas y una monitora desaparecidas, después de que una súbita crecida del río arrasara el lugar en la madrugada del viernes.
Búsqueda contrarreloj y más lluvias en camino
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la FEMA ya está activa en la región, en estrecha coordinación con las autoridades estatales y locales. Equipos de rescate, unidades de la Guardia Nacional y voluntarios trabajan a contrarreloj, retirando escombros, buscando desaparecidos y brindando atención médica de emergencia.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó que al menos 41 personas continúan desaparecidas, aunque reconoció que la cifra podría variar conforme se identifican campistas y residentes que se encontraban en la zona por las celebraciones del 4 de julio.
Alerta meteorológica continúa: podrían caer hasta 25 cm más de lluvia
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una nueva alerta de vigilancia por inundaciones hasta las 19:00 horas (hora local), ante la previsión de que continúen las precipitaciones con acumulaciones adicionales de entre 5 y 10 centímetros, y hasta 25 centímetros en áreas aisladas.
“Vamos a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a todo el mundo”, aseguró el alguacil Leitha Jr., quien además advirtió que la cifra de muertos probablemente aumentará.
Según el NWS, en un lapso de solo 12 horas el viernes, cayeron más de 30 centímetros de lluvia, lo que hizo que el caudal del Guadalupe se elevara a 9,9 metros, el segundo nivel más alto jamás registrado cerca de la localidad de Hunt.
Una tragedia nacional que exige acción coordinada
La magnitud del desastre ha encendido alertas en todo el país y reabierto el debate sobre la infraestructura de prevención ante eventos climáticos extremos. Mientras tanto, Texas permanece en emergencia, con comunidades enteras bajo el agua, familias buscando a sus seres queridos y autoridades redoblando esfuerzos para evitar una catástrofe aún mayor.
Redacción: Juan Antonio Roman Morales