Washington, 17 de julio de 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado recientemente con insuficiencia venosa crónica. A sus 79 años, médicos de la Casa Blanca aseguran que su estado general es “excelente”.
El doctor Sean P. Barbabella, responsable del equipo médico presidencial, explicó que Trump fue evaluado tras presentar moretones en una mano y leve hinchazón en las piernas. El examen se realizó por precaución.
¿Qué encontraron los médicos?
Los estudios incluyeron ecografías Doppler en ambas piernas. Estos confirmaron que el presidente padece insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección que afecta el retorno de la sangre al corazón. No se encontraron señales de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial o daño en órganos vitales.
Además, Trump no presentó problemas cardíacos ni renales.
La Casa Blanca asegura que no hay de qué preocuparse
La vocera Karoline Leavitt minimizó los rumores sobre la salud del mandatario. En conferencia de prensa, aseguró que “el presidente se mantiene en excelente forma”, destacando su energía y agenda diaria activa.
Sobre el hematoma visible en su mano, indicó que probablemente se deba al uso habitual de aspirina y a los frecuentes apretones de mano.
Trump, el presidente más longevo en la historia de EE.UU.
Con este segundo mandato, Trump se convirtió en el presidente más longevo del país. A sus 79 años, superó a su antecesor, Joe Biden, quien dejó la presidencia a los 81 años.
La Casa Blanca reiteró su compromiso con la transparencia en temas de salud, una diferencia notable frente a la administración anterior, criticada por ocultar el diagnóstico de cáncer de Biden en su último año de gestión.