Petro pide detener el mercenarismo tras solicitud de Sudán

Petro pide “detener el mercenarismo” tras solicitud de Sudán

Mundo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado firme a “detener el mercenarismo” en el país, luego de que el primer ministro de Sudán, Kamel Idris, solicitara suspender el envío de combatientes colombianos que, según denunció, estarían apoyando a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar enfrentado al Ejército sudanés.

“Jóvenes exsoldados y exoficiales no se vendan. Luchar por la patria, no morir en guerras ajenas”, escribió Petro en la red social X, retomando directamente las palabras que Idris dirigió a la nación colombiana.

Horas antes, el primer ministro sudanés instó a que Colombia contribuya al “fin del asedio de la ciudad de Al Fasher”, capital de Darfur Norte y último bastión del Ejército regular en el oeste del país. Idris pidió a los colombianos y a las comunidades hispanohablantes unirse para “detener el reclutamiento y envío de mercenarios a nuestra tierra”.

Denuncias de Sudán

El pronunciamiento ocurre tras el anuncio del Ejército sudanés sobre la muerte de decenas de mercenarios colombianos. Según la televisión estatal, estos perecieron en el derribo de un avión emiratí en una zona bajo control de las FAR, mientras se dirigían al aeropuerto de Nyala, en Darfur Sur.

Sudán no es el único país que ha denunciado la participación de colombianos en conflictos externos. En julio, Rusia acusó a Bogotá de permitir que exmilitares engrosen filas en la guerra de Ucrania.

Marco legal pendiente

Frente a estas denuncias, el Gobierno colombiano presentó el año pasado un proyecto de ley para frenar el reclutamiento de mercenarios. La iniciativa busca que Colombia ratifique la Convención Internacional contra el Reclutamiento, Utilización, Financiación y Entrenamiento de Mercenarios, aprobada por la ONU en 1989.

Petro insistió en que el país no debe exportar soldados a guerras ajenas, pues esto no solo pone en riesgo vidas colombianas, sino que compromete la reputación internacional de la nación.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments