Washington, D.C., 9 de abril de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un endurecimiento inmediato de las medidas comerciales contra China, elevando los aranceles del 104% al 125%, mientras otorga una pausa arancelaria de 90 días a más de 75 países aliados.
Medida directa contra Pekín
Trump justificó la nueva alza arancelaria asegurando que China ha mostrado una “falta de respeto” hacia los mercados internacionales y hacia Estados Unidos. A través de su red Truth Social, el mandatario expresó:
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable.”
Este nuevo arancel se suma al paquete de “aranceles recíprocos” que entraron en vigor el 2 de abril, con los que la administración Trump ya había aumentado la presión sobre las importaciones chinas. El incremento anunciado este miércoles lleva la tasa total al 125% para los productos provenientes del gigante asiático.
Respuesta inmediata de China
El Gobierno de Pekín reaccionó activando medidas de represalia que elevan sus propios aranceles contra Estados Unidos al 104%, y advirtió que tiene la “voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder si Washington continúa intensificando sus restricciones.
Durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China acusó a EE.UU. de violar las normas internacionales y de socavar el sistema multilateral de comercio con estas medidas unilaterales.
Pausa arancelaria para aliados
En contraste con la ofensiva contra China, Trump anunció una pausa de 90 días para decenas de países que, según dijo, no han impuesto represalias contra la estrategia comercial estadounidense.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, publicó el mandatario.
La Casa Blanca detalló que más de 75 países se han comunicado con la administración para negociar, y esta decisión busca abrir el espacio para acuerdos bilaterales que beneficien a Estados Unidos.
Un mensaje de firmeza
Karoline Leavitt, portavoz presidencial, aseguró que esta política refleja el estilo directo de Trump:
“Cuando alguien golpea a Estados Unidos, el presidente Trump responde más fuerte.”
La nueva ronda de aranceles y represalias marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, en un contexto donde el comercio internacional sigue siendo un eje central de la campaña presidencial de Trump.