El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de departamentos administrativos, marcando así un nuevo episodio de inestabilidad en su gobierno. La decisión, anunciada el domingo 9 de febrero de 2025 a través de su cuenta en la red social X, se produce tras una tensa reunión del gabinete transmitida en vivo por televisión y redes sociales.
Reestructuración para “cumplir el programa de gobierno”
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, afirmó Petro.
El mandatario, a 18 meses de finalizar su periodo, aseguró que su gobierno se enfocará completamente en ejecutar las reformas prometidas. Sin embargo, esta decisión ha sido interpretada por analistas como una respuesta a la creciente división interna en su equipo de trabajo.
Dimisiones tras la crisis ministerial
Minutos después del anuncio, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, agradeciendo la oportunidad de haber trabajado por los derechos de los trabajadores colombianos.
La crisis escaló con la salida de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa. A estas renuncias se sumaron la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien había sido una de las funcionarias más cercanas a Petro desde su administración en Bogotá.
Conflicto interno y el papel de Armando Benedetti
La renuncia de Muhamad ha sido una de las más sonadas, pues la ministra dejó su cargo en rechazo a la designación de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial. Benedetti, exembajador y exsenador, ha estado envuelto en acusaciones de corrupción y violencia de género, lo que generó una fuerte controversia dentro del gabinete.
“Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”, declaró Muhamad durante la reunión ministerial, transmitida en vivo.
A pesar de la oposición interna, Petro ha defendido la permanencia de Benedetti, argumentando que su papel fue clave en la financiación de su campaña presidencial en 2022.
Un gobierno en turbulencia antes de una gira internacional
La petición de renuncias llega justo cuando Petro se prepara para un viaje de seis días a Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Mientras el presidente busca afianzar relaciones internacionales, su gobierno enfrenta uno de los momentos más críticos de su administración, con un gabinete dividido y una creciente incertidumbre sobre los próximos cambios en su equipo de gobierno.