Alemania suspende la clasificación del AfD como extremista

Alemania suspende la clasificación del AfD como “extremista”

Política

Berlín, 8 de mayo de 2025 — El tribunal administrativo de Colonia ordenó este jueves la suspensión provisional de la clasificación del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) como “extremista de derecha”, una decisión tomada por el servicio de inteligencia interna del país, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV).

La medida se mantendrá vigente mientras se resuelve un recurso legal interpuesto por el propio partido, que busca impugnar la etiqueta de extremismo. De momento, no hay una fecha determinada para el fallo judicial, lo que prolonga el debate político y legal en torno a una de las formaciones más polémicas de Alemania.

Un retroceso en la vigilancia del AfD

Como parte de la suspensión, el BfV deberá retirar de su página web el comunicado del 2 de mayo en el que anunciaba la nueva clasificación del partido, y no podrá aplicar medidas de vigilancia intensificada sobre sus miembros o actividades durante el proceso judicial.

La decisión se produce apenas una semana después de que se anunciara públicamente que el AfD, actualmente la segunda fuerza política en Alemania según los últimos comicios federales, sería considerado oficialmente como una amenaza al orden democrático por promover ideas contrarias a los principios constitucionales del país.

Reacciones políticas y repercusiones internacionales

La decisión del tribunal ha reavivado las tensiones dentro y fuera de Alemania. El informe de inteligencia que motivó la clasificación —con más de mil páginas— advertía que la retórica del AfD “devalúa a grupos enteros de la población y atenta contra su dignidad humana”, lo que representa un riesgo para la democracia alemana.

En el plano internacional, la controversia también ha tenido eco. El expresidente estadounidense Donald Trump expresó recientemente su apoyo al partido alemán, calificando la clasificación de “censura ideológica”, lo que ha aumentado la presión diplomática en torno al caso.

Un caso clave para el futuro político de Alemania

Este proceso judicial no solo influirá en el tratamiento que las instituciones alemanas den al AfD, sino que podría marcar un precedente sobre cómo se interpreta y aplica la ley en relación con partidos considerados radicales.

En un contexto de creciente polarización política en Europa, el futuro legal del AfD podría tener implicaciones más allá de las fronteras alemanas.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments