El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia concluyó el cómputo oficial de las elecciones generales celebradas el pasado 17 de agosto, confirmando lo que ya se anticipaba: habrá segunda vuelta presidencial. Los resultados ubican al candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en primer lugar con el 32,06 % de los votos, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, quien obtuvo el 26,70 %.
De esta manera, ambos opositores se enfrentarán en un histórico balotaje el próximo 19 de octubre, un hecho sin precedentes en la política boliviana contemporánea.
En tercer lugar quedó el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, quien alcanzó un 19,69 %. Mucho más atrás, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) sufrió una dura derrota con su candidato Eduardo del Castillo, que apenas logró un 3,17 % de los votos, enterrando toda posibilidad de la izquierda de prolongar dos décadas en el poder.
El cierre del escrutinio
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del TSE confirmó la conclusión del conteo tras el cómputo de las últimas actas enviadas desde Cochabamba, la única región que faltaba. Con ello se completó el trabajo de los nueve tribunales electorales departamentales.
El TSE oficializará el martes 26 de agosto los resultados definitivos, que también incluyen la renovación de la Asamblea Legislativa para el próximo quinquenio.
Una elección inédita
La segunda vuelta marca un hito en la historia democrática del país. Por primera vez, dos candidatos opositores serán quienes disputen la Presidencia, dejando al MAS fuera de toda competencia real. Este escenario abre un nuevo capítulo político en Bolivia, donde los votantes deberán definir entre dos proyectos de centro y de derecha para el futuro del país.