Un grupo de campesinos en Guerrero ha presentado una denuncia formal contra un conferencista, a quien acusan de haberlos engañado con falsas promesas de capacitación y acceso a recursos gubernamentales. De acuerdo con los denunciantes, pagaron sumas considerables para asistir a talleres y conferencias que, al final, no les aportaron los beneficios que se les había prometido.
Promesas incumplidas
El conferencista, cuyo nombre aún se mantiene en reserva debido a la investigación en curso, visitó varias comunidades rurales en Guerrero. Durante sus charlas, ofrecía supuestos programas de capacitación agrícola que, según él, mejorarían la productividad de las cosechas y facilitarían el acceso a apoyos financieros gubernamentales. A cambio, los campesinos debían pagar una cuota por participar en dichos programas.
Uno de los campesinos afectados explicó: “Nos aseguró que con su capacitación obtendríamos acceso directo a créditos y programas de apoyo. Sin embargo, tras realizar el pago, no volvió a comunicarse ni brindó lo prometido”. Esta situación ha dejado a muchas familias campesinas sin el dinero que destinaron a estos cursos, agravando su situación económica.
Investigación y medidas preventivas
Ante el supuesto fraude, los campesinos han decidido unirse y organizarse para llevar a cabo una denuncia colectiva. Las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para localizar al conferencista y esclarecer los hechos. La Procuraduría General de Justicia del Estado ha prometido avanzar rápidamente en el caso, ya que no es la primera vez que este tipo de estafas afecta a comunidades rurales vulnerables.
Por su parte, líderes comunitarios han comenzado a alertar a otras regiones del estado sobre la presencia de falsos capacitadores que buscan aprovecharse de la necesidad de recursos de los campesinos.
Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de regular la actividad de capacitadores en áreas rurales y garantizar que los programas de apoyo gubernamental lleguen realmente a quienes los necesitan.