EE.UU cadena perpetua a 2 hombres por muerte de migrantes

EE.UU: cadena perpetua a 2 hombres por muerte de migrantes

Mundo

La tragedia ocurrida en 2022 en San Antonio, Texas, se convirtió en uno de los episodios más mortales de tráfico de personas en la historia reciente de Estados Unidos.

San Antonio, Texas, 27 de junio de 2025 — A tres años de una de las mayores tragedias migratorias registradas en Estados Unidos, un tribunal federal ha condenado este viernes a cadena perpetua a dos hombres implicados en el transporte ilegal de migrantes que culminó con la muerte de 53 personas dentro de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas.

Los sentenciados son Felipe Orduña Torres, alias “Cholo”, “Chuequito” o “Negro”, de 30 años, y Armando González Ortega, conocido como “El Don” o “Don Gon”, de 55 años, quienes fueron declarados culpables por un jurado federal el pasado marzo.

Ambos fueron acusados por tráfico de personas con resultado de muerte, además de causar lesiones corporales graves a 11 sobrevivientes. La sentencia fue dictada por el juez federal Orlando García en el aniversario del suceso ocurrido el 27 de junio de 2022.

“Estos criminales pasarán el resto de sus vidas en prisión por su cruel decisión de lucrarse con el sufrimiento humano”, declaró Pamela Bondi, fiscal federal del caso.

Un crimen con consecuencias históricas

Las víctimas, entre las cuales se encontraban migrantes originarios de México, Guatemala y Honduras, fueron halladas dentro de un camión sin ventilación ni aire acondicionado, abandonado bajo temperaturas extremas. Cuando las autoridades llegaron, 48 personas ya habían fallecido, y otras cinco murieron en hospitales locales. Entre los fallecidos se encontraban seis menores de edad y una mujer embarazada.

La Fiscalía reveló que los migrantes pagaron entre 12,000 y 15,000 dólares por ser introducidos clandestinamente a Estados Unidos. El viaje, sin embargo, se convirtió en una trampa mortal. Orduña Torres recibió, además de su cadena perpetua, una multa de 250,000 dólares, y deberá pagar otros 96,000 dólares adicionales. El tribunal ordenó también la confiscación de varios vehículos y 60,000 dólares en efectivo, considerados parte del beneficio ilícito.

Por su parte, González Ortega fue sentenciado a 83 años de prisión, también con una multa de 250,000 dólares.

Más implicados bajo proceso

Este caso no ha terminado. Otros cinco acusados se han declarado culpables, y entre ellos se encuentra el conductor del tráiler, Homero Zamorano Jr., quien aceptó su culpabilidad en enero pasado.

Además, las autoridades estadounidenses señalaron que Rigoberto Ramón Miranda Orozco, presunto líder de una red de tráfico de personas con sede en Guatemala, fue extraditado a principios de este año para enfrentar cargos por su participación en el incidente.

“Las sentencias de hoy son un mensaje contundente para los traficantes de personas: no descansaremos hasta que estén tras las rejas”, sentenció la fiscal Bondi.

Una tragedia que marcó un precedente

El caso ha sido descrito como una de las tragedias migratorias más letales en la historia moderna de EE.UU., y ha encendido nuevamente el debate sobre la seguridad fronteriza, el crimen organizado y la protección de los derechos humanos de los migrantes.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por los métodos inhumanos utilizados por redes de tráfico y por la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación regional para frenar estas tragedias.


Redacción: Juan Antonio Roman Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments