Guerrero suspende clases por humo de incendios forestales

Guerrero suspende clases por humo de incendios forestales

Guerrero

Acapulco, Guerrero. — Una densa capa de humo obligó a las autoridades educativas de Guerrero a suspender las clases este jueves 25 de abril en varias escuelas de Acapulco y Chilpancingo, luego de que al menos cuatro incendios forestales activos afectaran severamente la calidad del aire en la región.

El foco más crítico se localizó en el cerro del Alquitrán, donde las brigadas lograron contener el 70% del fuego. Sin embargo, otros siniestros seguían activos, emitiendo enormes columnas de humo que prácticamente ocultaron el cielo y encendieron las alertas ambientales y de protección civil.

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y Protección Civil tomaron la decisión de manera conjunta tras recibir reportes de afectaciones respiratorias leves en estudiantes y docentes. La medida busca proteger la salud de la comunidad escolar, sobre todo de los menores de edad, quienes son más vulnerables a las partículas finas suspendidas en el aire.

“Estamos priorizando el bienestar de los niños, niñas y jóvenes. Esta suspensión es preventiva, mientras se estabilizan las condiciones”, informó la SEG en un comunicado oficial.

Los incendios, presuntamente provocados por quemas agrícolas descontroladas y altas temperaturas, se intensificaron debido a los vientos secos característicos de la temporada. Elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil estatal y municipal, así como voluntarios, continúan trabajando para sofocar los puntos activos y evitar su propagación hacia zonas habitadas.

Recomendaciones a la población

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones, entre ellas: evitar actividades al aire libre, mantenerse hidratados, cerrar puertas y ventanas, y acudir al médico en caso de presentar síntomas como tos, dificultad para respirar o irritación ocular.

El gobierno estatal aseguró que informará oportunamente sobre la reanudación de las actividades escolares conforme mejore la calidad del aire y los incendios estén bajo control total.


Escrito por Juan Antonio Román Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments