El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este martes 2 de septiembre de 2025 una visita oficial a México, donde el miércoles sostendrá un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. La reunión tendrá como ejes centrales la seguridad, la migración, los aranceles y el combate al narcotráfico, todos asuntos prioritarios para la administración de Donald Trump.
La gira de Rubio por América Latina —la tercera desde que asumió el cargo— también lo llevará a Ecuador, en medio de un contexto marcado por la tensión regional y la ofensiva de Washington contra los cárteles de la droga.
El viaje coincide con el anuncio del gobierno estadounidense de que sus fuerzas abatieron a 11 “narcoterroristas” en un operativo en el Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela. Rubio, quien confirmó la acción, declaró que Estados Unidos “va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”.
En México, el funcionario prevé firmar un protocolo de seguridad con el gobierno de Sheinbaum. Sin embargo, el país rechaza la propuesta de Trump de enviar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles, luego de que en febrero fueran designados como grupos terroristas.
Horas antes de la llegada de Rubio, la presidenta mexicana dejó claro que no permitirá injerencia militar en territorio nacional. “No aceptamos violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración”, sostuvo.
El Departamento de Estado adelantó que Rubio exigirá a México y Ecuador “acción rápida y decisiva para desmantelar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal” y frenar la influencia de China en la región.