El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, sostuvo este lunes (27.10.2025) una reunión con el embajador de China en La Paz, Wang Liang, en la que ambas partes acordaron trabajar conjuntamente para “reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales” entre los dos países.
De acuerdo con un comunicado emitido por la oficina del mandatario electo, durante el encuentro el embajador chino entregó una carta de felicitación del presidente Xi Jinping, en la que expresó su reconocimiento por el triunfo de Paz en la segunda vuelta presidencial.
“Se acordó también continuar trabajando en conjunto entre ambos países con el objetivo de reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales”, señala el documento. Además, el texto añade que Paz “agradece y celebra la predisposición de China y de otros países de colaborar con Bolivia en esta nueva etapa”.
Durante las últimas dos décadas, Bolivia ha mantenido una estrecha relación con China, impulsada por la afinidad política de los expresidentes Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce con el gobierno de Pekín.
Sin embargo, Rodrigo Paz ha manifestado su intención de transparentar los acuerdos firmados con Rusia y China sobre la explotación del litio boliviano, uno de los recursos estratégicos del país. También ha anunciado su propósito de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas durante los gobiernos anteriores.
Paz ganó la segunda vuelta el pasado 19 de octubre con el 54,96 % de los votos, frente al 45,04 % del expresidente Jorge Tuto Quiroga. Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el mandatario electo viajará este martes a Estados Unidos para gestionar recursos ante organismos internacionales que garanticen la provisión de combustibles y divisas, dos de los principales desafíos económicos que enfrenta Bolivia.
El TSE entregará las credenciales a los nuevos diputados y senadores el próximo miércoles, y hará lo propio con el presidente y vicepresidente la próxima semana, pocos días antes de la ceremonia de investidura.

