El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas a su equipo de gobierno durante una reunión de gabinete transmitida en vivo el martes 4 de febrero. El mandatario expresó su inconformidad con la falta de avances en los compromisos de su administración y dejó entrever que podrían producirse cambios en su equipo ministerial.
Críticas Públicas y Posibles Salidas
En su cuenta de X (Twitter), Petro explicó su decisión de televisar el consejo de ministros para exigir explicaciones sobre el cumplimiento de sus políticas. Sin embargo, acusó a algunos funcionarios de evadir respuestas y optar por ataques internos que calificó de “autodestructivos”.
“Los que quieran hacer campaña (para las elecciones de 2026) salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan”, afirmó Petro, insinuando una reestructuración del gabinete basada en el desempeño de cada ministerio.
Tensiones y Renuncias en el Gobierno
Uno de los momentos más tensos de la reunión fue la presencia de Armando Benedetti, quien enfrenta investigaciones por supuestas irregularidades en el financiamiento de la campaña presidencial y denuncias por violencia de género. Su presencia generó un fuerte rechazo por parte de la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
“Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”, declaró Muhamad entre lágrimas. Márquez también criticó la designación de la nueva canciller, Laura Sarabia, implicada en una investigación por presunto desvío de fondos y escuchas ilegales.
Ante la crisis interna, algunos funcionarios han optado por presentar su renuncia. Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, dejó su cargo tras solo una semana en funciones. A él se sumó el ministro de Cultura, Juan David Correa, quien presentó su renuncia “irrevocable“. Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, invitó a otros miembros del gabinete a dimitir, aumentando la incertidumbre dentro del gobierno.
Un Gobierno en Medio de la Turbulencia
El primer presidente de izquierda en Colombia enfrenta un escenario político complejo, con fracturas dentro de su administración y una creciente presión para reorganizar su equipo. La posibilidad de nuevos cambios en el gabinete genera incertidumbre sobre la estabilidad del gobierno y el rumbo que tomará Petro en los próximos meses.