SEP y Puebla impulsan diálogo para el PND 2025-2030

SEP y Puebla impulsan diálogo para el PND 2025-2030

Política

Puebla, México – 18 de enero de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, ha iniciado un proceso de diálogo participativo con las comunidades locales para contribuir a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Este esfuerzo busca consolidar a México como una potencia cultural y económica mediante la inclusión de las voces de los ciudadanos en las políticas públicas del futuro.

El evento, que reunió a representantes de sectores educativos, empresariales y sociales, se centró en identificar prioridades nacionales en educación, cultura e innovación económica. Durante las mesas de trabajo, los participantes discutieron estrategias para mejorar el acceso a la educación de calidad, promover la preservación de las tradiciones mexicanas, y fortalecer el desarrollo económico sostenible a través de la ciencia y la tecnología.

México, potencia cultural y económica

La SEP destacó que la colaboración entre sociedad y gobierno es fundamental para construir un proyecto de nación incluyente y visionario. Los diálogos regionales permitirán integrar propuestas innovadoras y realistas que respondan a los desafíos actuales del país.

“El Plan Nacional de Desarrollo debe ser un reflejo del sentir del pueblo mexicano, y con esta iniciativa en Puebla reafirmamos nuestro compromiso de gobernar con y para la gente”, afirmó el secretario de Educación.

Compromiso con la diversidad cultural y la innovación

La formulación del PND 2025-2030 tiene como objetivos principales:

  • Fortalecer el sistema educativo nacional, garantizando acceso equitativo y formación tecnológica avanzada.
  • Consolidar a México como líder cultural global, preservando las lenguas indígenas y fomentando la expresión artística contemporánea.
  • Impulsar la innovación económica, promoviendo políticas de desarrollo sostenible y aprovechando las tecnologías emergentes.

La participación activa de los ciudadanos y las entidades federativas será clave para construir un plan que oriente el desarrollo del país en los próximos seis años.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments