Chilpancingo, Gro., 14 de marzo del 2024: En conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) emite valiosas recomendaciones para salvaguardar la salud renal. Este órgano es crucial para filtrar desechos y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
La SSG destaca que condiciones como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, tabaquismo y obesidad aumentan el riesgo de enfermedad renal crónica. Por ello, enfatiza en seguir estas pautas:
- Mantenerse activo y en forma: El ejercicio regular promueve la salud renal y el bienestar general.
- Adoptar una dieta saludable: Controlar el peso y consumir alimentos balanceados beneficia la función renal.
- Controlar la presión arterial y glucosa: Monitorear regularmente estos niveles es clave para prevenir complicaciones.
- Hidratación adecuada: Beber de 1 a 2 litros de agua al día ayuda a los riñones a eliminar toxinas y mantener su función.
- Evitar el tabaco y reducir la sal: Estos hábitos contribuyen a la salud renal y general del organismo.
- Consultar con un médico: Es crucial para quienes presentan factores de riesgo, realizar chequeos regulares y buscar asesoramiento profesional.
La enfermedad renal crónica puede manifestarse con síntomas como náuseas, fatiga, cambios en la producción de orina y presión arterial alta. Aunque no tiene cura, el tratamiento temprano puede retrasar su progresión y mejorar la calidad de vida.
Mantener un estilo de vida saludable y estar atento a los signos de alerta son pasos fundamentales para preservar la salud renal a largo plazo.