El candidato apuesta por una comisión más cercana a las luchas sociales y llama a erradicar prejuicios étnicos en las instituciones
Chilpancingo, Guerrero, 9 de junio de 2025 — Este lunes, el afromexicano Audel Urbina Serrano recibió el respaldo de comunidades y organizaciones civiles para contender por la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El evento se realizó en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, delegación XVI, en Chilpancingo.
Representantes de distintos municipios acudieron al acto. Ahí, manifestaron su apoyo a Urbina, quien hizo un llamado a fortalecer el papel de la Comisión en defensa de los sectores vulnerables.
Una Comisión con rostro humano
En su discurso, Audel Urbina aseguró que no busca el respaldo de partidos o ideologías. Su propuesta se basa en el apoyo directo de la ciudadanía.
“La Comisión debe enfocarse en lo más importante: lo humano. Debe recuperar su razón de ser, que es apoyar las luchas sociales de los pueblos”, declaró.
También criticó a la actual administración de la CEDH. La describió como un “elefante blanco”, sin empatía hacia la diversidad étnica ni las demandas sociales más urgentes.
“No pedimos preferencia, pedimos oportunidad”
Urbina destacó que si un hermano indígena, como Hugo Aguilar Ortiz, logró llegar a la presidencia de la Suprema Corte, también es posible que un afromexicano ocupe un cargo de alto nivel como el de la CEDH.
Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se garantice un proceso justo y sin imposiciones. Subrayó que no exige trato especial, sino que se abran las puertas de participación para todos los sectores del país.
“No pedimos preferencia, pedimos oportunidad”, reiteró.
Llamado a la Junta de Coordinación Política
Audel Urbina hizo un llamado directo a la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero. Solicitó que se brinde participación real a los pueblos afromexicanos y que se erradiquen los prejuicios en contra de ellos.
Reiteró que su lucha no busca beneficios personales. Su objetivo es construir mejores condiciones para todos los guerrerenses, especialmente los que han sido olvidados por las instituciones.
Amplio respaldo comunitario
Al evento asistieron representantes de comunidades y colectivos de todo el estado. Entre ellos destacaron delegaciones de Cuajinicuilapa, Acapulco, Tlapa, San Marcos, Las Vigas, Copala y Chilapa, así como organizaciones como Colectivo Por Siempre Afro, Gremio de Músicos Independientes, Sistematizando el Progreso A.C. y Círculo Tres A.C., entre muchas más.
“No me distraeré con rumores”
En la parte final de su mensaje, Urbina señaló que no responderá a rumores o especulaciones durante el proceso. En su lugar, se enfocará en ejecutar los planes establecidos.
“Hay que resolver lo que está en nuestras manos. No se trata de enfrentar sombras, sino de trabajar hasta el último esfuerzo”, puntualizó.
Con un mensaje claro, firme y con fuerte respaldo ciudadano, Audel Urbina Serrano se posiciona como una figura que busca devolverle a la Comisión de Derechos Humanos un enfoque social, humano e incluyente.
Escrito por Juan Antonio Román Morales