Evalúan daños por Mar de Fondo en playas Bonfil y Revolcadero

Evalúan daños por Mar de Fondo en playas Bonfil y Revolcadero

Acapulco

Autoridades federales y estatales realizarán recorrido conjunto para definir acciones de recuperación en zonas afectadas

Acapulco, Gro., 9 de junio de 2025. El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que se están evaluando los daños provocados por el fenómeno de Mar de Fondo en las playas de Bonfil y Revolcadero, con el objetivo de implementar acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno y reactivar el turismo en la zona.

Durante una entrevista, el funcionario explicó que los trabajos se realizan en coordinación con autoridades federales y estatales, principalmente en las áreas turísticas más afectadas, como restaurantes, condominios y zonas naturales.

“Estamos evaluando todo el proceso de recuperación y trabajando de manera coordinada para darle facilidades a los restauranteros de Bonfil y atender las afectaciones en Valle Revolcadero, sobre todo en los condominios”, señaló Quiñones Orozco.

Recorridos y acciones con Semarnat y Profepa

El titular de Turismo anunció que esta semana se llevará a cabo un recorrido en Bonfil y Valle Revolcadero junto con representantes de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El propósito es inspeccionar los daños directamente y definir una estrategia de intervención.

“Es una zona federal, por lo que debe intervenir Semarnat, pero vamos a invitarlos para que establezcamos acciones en conjunto”, dijo.

Impulso a la descentralización del turismo

Quiñones Orozco destacó también los esfuerzos del gobierno estatal para descentralizar el turismo en Guerrero. La estrategia busca diversificar la oferta turística y atraer visitantes a otros municipios con riqueza cultural y gastronómica.

“Queremos que quienes lleguen a Acapulco puedan visitar Chilapa, Tlaxcala y Chilpancingo. La gobernadora está impulsando que se visibilicen lugares con tradición, arquitectura y costumbres”, explicó.

Limpieza de la laguna Negra y restauración ambiental

En cuanto al tema ambiental, el funcionario confirmó que este lunes comenzaron los trabajos de limpieza en la laguna Negra, en colaboración con la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

“Además de la limpieza, necesitamos iniciar un proceso de restauración integral de las lagunas. Aún no tenemos un informe preliminar, pero realizamos mesas semanales de evaluación para generar reportes técnicos”, añadió.

Seguridad y prevención de extorsiones

Sobre los recientes incendios en algunos restaurantes de la zona, Quiñones Orozco aseguró que hay comunicación directa con los empresarios afectados y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

“Vamos a tener una reunión con los empresarios para establecer mecanismos que permitan prevenir extorsiones o el cobro de piso. Hasta ahora, no hay registros oficiales de nuevas amenazas, pero hay un protocolo activo para responder a cualquier denuncia”.

Compromiso con la reactivación turística

El funcionario reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de Guerrero para seguir trabajando de la mano con autoridades, empresarios y ciudadanos en la reactivación del turismo y la economía local, especialmente en zonas afectadas por fenómenos naturales o crisis de seguridad.

“El objetivo es recuperar la confianza de los visitantes, apoyar a los negocios locales y preservar el entorno natural que hace de Guerrero un destino turístico de referencia”, concluyó.


Nota escrita por Juan Antonio Román Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments