Autoridades llaman a estar atentos a su evolución, aunque por ahora no representa riesgo directo para Guerrero
Guerrero, 10 de junio de 2025 — La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informó este lunes que se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico sur, la cual ha incrementado su probabilidad de evolución en las últimas horas.
Posible desarrollo en próximos días
Según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la perturbación está asociada a la onda tropical número 3 y presenta un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y hasta un 70% de probabilidad en los próximos siete días.
El sistema se localiza aproximadamente a 685 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con dirección a mar abierto.
Sin riesgo inmediato, pero con vigilancia permanente
Aunque el fenómeno no representa un riesgo directo para el estado de Guerrero por el momento, las autoridades estatales y federales han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y atenta a cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.
La Secretaría de Protección Civil (PC) pidió a los ayuntamientos costeros y comunidades de alta vulnerabilidad activar sus protocolos de prevención y mantener comunicación constante con las unidades municipales de Protección Civil.
Recomendaciones para la población
Las autoridades también recomendaron a la ciudadanía:
- Seguir únicamente información oficial del SMN y la Coordinación Nacional de PC.
- Evitar la difusión de rumores o datos no confirmados en redes sociales.
- Preparar mochilas de emergencia, con documentos importantes, víveres, agua, botiquín y radio portátil.
- Revisar las condiciones estructurales de viviendas ubicadas en zonas de riesgo.
Se recordó que el mes de junio marca el inicio de la temporada de huracanes, por lo que es esencial mantener una actitud preventiva y estar listos ante posibles contingencias.
Redacción: Juan Antonio Román Morales