El SMN informa sobre una zona de baja presión con 40% de probabilidad de evolucionar a ciclón en los próximos días
Acapulco, Guerrero.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes una alerta por la formación de una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, con un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días.
De acuerdo con el reporte difundido este mediodía por autoridades federales y estatales, el sistema atmosférico podría comenzar a desarrollarse a inicios de la próxima semana, por lo que ya se mantiene bajo vigilancia permanente su trayectoria y comportamiento.
Protección Civil pide estar atentos
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitando difundir rumores o información no verificada, y estar preparada para activar protocolos preventivos si así se requiere.
“Es fundamental que la ciudadanía esté atenta y siga las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos mayores”, indicó la dependencia estatal en un comunicado.
Guerrero continúa en labores de recuperación tras Erick
La alerta ocurre mientras Guerrero continúa en fase de recuperación por los efectos del huracán Erick, el cual provocó afectaciones menores en distintas zonas del estado. A la par, el ciclo escolar 2024-2025 se encuentra en su recta final, lo que mantiene movilizados a miles de familias en la entidad.
Este viernes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó un recorrido por comunidades de la Costa Chica, donde supervisó albergues temporales y entregó más de 4 mil despensas a los sistemas DIF municipales para apoyar a las familias afectadas.
Lluvias continuarán en la entidad
Aunque el fenómeno Erick se degradó a baja presión remanente, las autoridades meteorológicas advierten que las lluvias persistirán en la entidad durante los próximos días, especialmente en regiones montañosas y costeras, por lo que se recomienda extremar precauciones ante posibles deslaves o encharcamientos.
La temporada de huracanes en el Pacífico inició en mayo y se espera que se mantenga activa hasta noviembre, por lo que se reitera el llamado a no bajar la guardia y preparar mochilas de emergencia, así como revisar las condiciones de techos, drenajes y zonas de riesgo en viviendas.
Nota redactada por Juan Antonio Roman Morales.