Alerta amarilla en Acapulco por nuevo ciclón Dalila

Alerta amarilla en Acapulco por nuevo ciclón Dalila

Acapulco

Acapulco, Gro., 8 de junio de 2025. El puerto de Acapulco permanecerá en alerta amarilla durante los próximos días ante la formación del ciclón tropical “Dalila”, el cual presenta un 60 por ciento de evolución frente a las costas de Oaxaca y podría intensificarse con dirección hacia Guerrero, provocando lluvias torrenciales y vientos superiores a los 60 kilómetros por hora.

Durante la conferencia de prensa “Tu Presidenta Informa”, realizada en la sala de Cabildos del Ayuntamiento en el Parque Papagayo, Juan Ramón Ramírez Miranda, jefe de monitoreo de la Coordinación de Protección Civil Municipal, señaló que si las condiciones del ciclón cambian, la alerta podría elevarse a naranja o incluso a roja a partir del lunes o martes de la próxima semana.

“Tenemos que estar muy alertas. ‘Dalila’ se encuentra frente a Oaxaca con alta probabilidad de fortalecerse. Su onda nubosa pasará muy cerca de Acapulco, generando lluvias intensas y ráfagas de viento. Para inicios de la semana próxima podríamos tener ya un alertamiento rojo”, advirtió el funcionario.

Bárbara y Cosme ya no representan peligro, pero dejarán lluvias

En la misma intervención, Ramírez Miranda aclaró que los fenómenos tropicales Bárbara y Cosme han dejado de representar un riesgo directo para Acapulco, aunque seguirán provocando nubosidad y precipitaciones durante los siguientes días, lo que agrava el panorama climático en la región.

Podrían activarse albergues si la alerta escala

Protección Civil indicó que, en caso de que la alerta avance al nivel rojo, se activará un protocolo de emergencia que incluye la apertura de albergues y evacuaciones en zonas de alto riesgo.

“Dependerá de la fuerza de las precipitaciones y vientos si se determina pasar de alerta naranja a roja. Ya tenemos identificados los refugios temporales y las rutas de evacuación para comunidades vulnerables”, detalló el encargado del monitoreo.

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar monitoreo

Como parte del plan de prevención, Ramírez Miranda informó que ya fueron instaladas las tres primeras estaciones meteorológicas en puntos estratégicos del municipio: Pie de la Cuesta, la unidad habitacional El Coloso y el poblado de Xaltianguis. Cada equipo tuvo un costo superior a 600 mil pesos y permitirá medir con mayor precisión la intensidad de las lluvias y vientos.

“Estas estaciones son fundamentales para una mejor respuesta ante fenómenos naturales. Nos ayudarán a emitir alertas oportunas y proteger a la población”, agregó.

Llaman a mantenerse informados por canales oficiales

Finalmente, el funcionario exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales como las redes sociales del Ayuntamiento, la Coordinación de Protección Civil y medios acreditados.

“No caigamos en rumores. Toda la información será publicada oportunamente por los medios oficiales. La prevención comienza por estar bien informados”, concluyó.


Escrita por Juan Antonio Román Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments