Chilpancingo, Gro. – 14 de abril de 2024. En un paso firme hacia la transformación social del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció y supervisó la ampliación de programas prioritarios destinados a apoyar a familias migrantes y a combatir la violencia de género en Guerrero. Las acciones, implementadas como parte de su política social activa durante el primer semestre del año, consolidan un modelo de gobierno cercano, empático y enfocado en los sectores más vulnerables.
Más de 450 familias migrantes beneficiadas con programas de apoyo
Durante un evento oficial realizado el 14 de abril de 2024, Salgado Pineda detalló los resultados de los programas “Lazos Migrantes” y “Guerrero te respalda”, los cuales han brindado asistencia directa a más de 450 familias en situación de migración. Estas estrategias incluyen ayuda económica, asesoría jurídica y atención emocional, fortaleciendo el vínculo entre la diáspora guerrerense y sus comunidades de origen.
Atención integral a mujeres víctimas de violencia en Guerrero
En el mismo periodo, el gobierno estatal reportó 24,832 atenciones a mujeres víctimas de violencia, una cifra histórica que refleja el compromiso de la actual administración con la equidad y la seguridad de las mujeres guerrerenses. Además, se llevaron a cabo 2,118 acciones preventivas como talleres comunitarios, campañas de sensibilización y formación en derechos humanos con perspectiva de género.
Guerrero como referente de políticas públicas humanistas
“Estamos haciendo de Guerrero un estado que protege, respeta y empodera a su gente”, expresó Evelyn Salgado durante su intervención en la capital del estado. Como la primera mujer en ocupar la gubernatura, su gestión ha apostado por políticas transformadoras que colocan a los derechos humanos, la justicia social y la equidad de género en el centro de su plan de gobierno.