El Congreso del Estado armoniza la Carta Magna local con la federal, fortaleciendo el marco jurídico en favor del bienestar animal
Chilpancingo, Guerrero.– En un hecho considerado histórico para el bienestar animal en Guerrero, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma constitucional que incorpora la protección y el trato digno hacia los animales dentro del marco legal supremo de la entidad. Esta modificación armoniza la Carta Magna local con la Constitución Federal y representa un avance significativo en la lucha contra el maltrato y abandono de seres sintientes.
Reforma con visión ética y jurídica
Durante la sesión del martes 4 de junio, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, explicó que el dictamen fue elaborado con el respaldo de legisladores de distintas fracciones parlamentarias, entre ellos Ma. del Pilar Vadillo Ruíz, Joaquín Badillo Escamilla, Alejandro Carabias Icaza y Robell Urióstegui Patiño.
La diputada subrayó que esta reforma se alinea con las recientes modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconocen el papel crucial de la protección animal dentro de un enfoque más amplio de sostenibilidad, conservación de la biodiversidad y construcción de una sociedad empática y justa.
Implicaciones legales y sociales
Con esta reforma, el Estado de Guerrero se compromete a adoptar un enfoque más riguroso y humanitario en la creación e implementación de leyes secundarias, políticas públicas y programas sociales enfocados en garantizar el bienestar de los animales.
Asimismo, los poderes públicos estatales estarán legalmente obligados a actuar en favor de su protección, lo que incluye no solo sancionar el maltrato, sino también impulsar campañas de sensibilización, programas de esterilización, fomento de la adopción y vigilancia del cumplimiento normativo en municipios.
Cultura de respeto a los seres sintientes
Más allá de las implicaciones legales, la reforma busca también fomentar una transformación cultural. Desde el Congreso se hizo un llamado a la sociedad para sumarse a este cambio de paradigma, promoviendo una cultura del respeto hacia los seres vivos y reconociendo que la grandeza de una sociedad también se refleja en la forma en que trata a los más vulnerables.
“El reconocimiento constitucional de los animales como seres sintientes no solo fortalece su protección legal, sino que también envía un mensaje contundente sobre el tipo de sociedad que queremos construir: una donde prevalezca la empatía, el respeto y la justicia”, concluyó la diputada Calixto Jiménez.
Con esta acción legislativa, Guerrero se posiciona como una de las entidades del país que avanza en la construcción de un marco constitucional más justo, ético y comprometido con el bienestar de todos los seres vivos.