Petro denuncia reducción de custodia a Miguel Uribe antes del atentado
El presidente colombiano aseguró que el esquema de seguridad del senador fue reducido el mismo día del ataque. La Fiscalía ya investiga el caso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este lunes que el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay fue reducido de manera “extraña” justo antes del atentado que sufrió el pasado sábado en Bogotá.
Uribe Turbay, dirigente del partido opositor Centro Democrático y aspirante presidencial, recibió tres impactos de bala durante un evento de campaña. Tras una primera cirugía, la clínica reportó que su estado de salud es de “máxima gravedad” y su pronóstico sigue reservado.
Custodia se redujo el día del ataque
A través de la red social X, Petro aseguró que la escolta del senador fue reducida “el día del atentado”. Según sus declaraciones, el número de escoltas pasó de siete a solo tres personas. El ataque fue presuntamente perpetrado por un sicario de 15 años, quien ya está detenido.
En Colombia, la Unidad Nacional de Protección (UNP) es la entidad responsable de custodiar a figuras públicas en riesgo. Augusto Rodríguez, director de la UNP y cercano al presidente, explicó que el esquema de Uribe estaba compuesto por tres agentes de la UNP y cuatro policías.
Rodríguez indicó que varios escoltas descansaban ese día tras una jornada extensa, lo que redujo el personal activo al momento del atentado. Aclaró que uno de los policías era responsable de coordinar la logística de seguridad.
Denuncian omisión del Estado
Horas antes del pronunciamiento presidencial, el abogado de Miguel Uribe presentó una denuncia penal contra el director de la UNP. Según el jurista, desde principios de año se realizaron más de 20 solicitudes para reforzar el esquema de seguridad, sin obtener respuesta.
La denuncia busca que la Fiscalía determine si hubo omisiones por parte del Estado que dejaron en indefensión al senador. Por su parte, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, declaró que Uribe contaba con un esquema de seguridad “robusto”, similar al de otros congresistas: siete escoltas y dos vehículos blindados.
ONU exige investigación a fondo
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el atentado. A través de su portavoz, calificó el hecho como un “deplorable acto de violencia” y exigió una investigación exhaustiva. También pidió que los responsables sean llevados ante la justicia.
Hasta el momento, el principal sospechoso es un adolescente de 15 años, quien fue capturado por los escoltas del senador en el lugar del ataque. Según la Fiscalía, Miguel Uribe no había reportado amenazas recientes de muerte.
Escrito por Juan Antonio Román Morales