La liberación marca un giro en el conflicto del mar Rojo con consecuencias para el comercio global
Los rebeldes hutíes de Yemen confirmaron este miércoles (22 de enero de 2025) la liberación de los 25 tripulantes del carguero Galaxy Leader. La embarcación fue secuestrada en noviembre de 2023 en una operación vinculada a los ataques de los hutíes contra Israel, en apoyo a la causa palestina. La liberación fue posible gracias a una negociación mediada por el sultanato de Omán, con participación del grupo islamista palestino Hamás.
El líder hutí, Abdulmalik al Huti, justificó la liberación como parte de un esfuerzo para reforzar la tregua en la región y respaldar el alto el fuego en Gaza, según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa del movimiento rebelde. La declaración, breve y sin detalles específicos, destacó que el acto forma parte de su “batalla en solidaridad con el pueblo palestino”.
Un año de tensión marítima
El secuestro del Galaxy Leader fue uno de los puntos álgidos en la estrategia hutí para interrumpir las rutas de comercio mundial hacia Israel. La nave, un transportador de vehículos con bandera de las Bahamas, partió desde India rumbo a Turquía. A bordo se encontraban tripulantes de distintas nacionalidades, incluyendo ciudadanos de México, Ucrania, Bulgaria y Filipinas.
El asalto se produjo tras una serie de ataques fallidos con misiles y drones contra Israel. En respuesta, los hutíes cambiaron de táctica, afectando el comercio marítimo internacional en el mar Rojo y el golfo de Adén, una ruta clave para el comercio global.
Impacto económico en el canal de Suez
La captura del Galaxy Leader tuvo repercusiones significativas para el canal de Suez. Según el análisis de Port Watch, una herramienta del FMI y la Universidad de Oxford, el volumen de tránsito a través de esta vía disminuyó un 71.1 % desde el inicio del incidente. Antes de la crisis, entre el 10 y el 15 % del comercio marítimo mundial utilizaba el mar Rojo.
La inestabilidad llevó a muchas empresas a desviar sus rutas hacia el cabo de Buena Esperanza, una alternativa más costosa y prolongada para conectar Asia con Europa. Este desvío incrementó los costos de combustible y extendió los tiempos de navegación, generando una presión adicional sobre la economía global.
Repercusiones políticas
La liberación del Galaxy Leader podría aliviar tensiones en el mar Rojo, aunque persisten los desafíos de seguridad para la navegación en la región. La relación entre los hutíes y sus aliados internacionales sigue siendo un punto crítico en el equilibrio de poder en Oriente Medio.