El torneo arranca este 14 de junio en Miami; autoridades migratorias podrían estar presentes en los estadios
MIAMI, EE.UU. | 11 de junio de 2025. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) podrían ser desplegados como parte del dispositivo de seguridad en las sedes del Mundial de Clubes de la FIFA, que inicia este sábado 14 de junio en Estados Unidos, según reportó este miércoles la cadena NBC News.
El torneo arranca con gran expectativa en Miami, donde se disputará el partido inaugural entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto. La posible presencia de agentes migratorios federales en los estadios ha generado atención, especialmente en un contexto de tensiones por las recientes redadas migratorias ordenadas por la administración del presidente Donald Trump.
Seguridad reforzada en el debut del torneo
La información sobre la participación de ICE y CBP se conoció tras la publicación —y posterior eliminación— de un mensaje en la red social X por parte de la CBP, en el que se afirmaba que los agentes estarían presentes durante la primera ronda de partidos del torneo intercontinental.
“¡Que comiencen los partidos! Los primeros juegos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA comienzan el 14 de junio en Miami. CBP estará preparada y lista para proporcionar seguridad durante la primera ronda de partidos”, señalaba la publicación.
Hasta el momento, ni ICE ni CBP han ofrecido detalles sobre el número de agentes que podrían ser desplegados ni el tipo de funciones que ejercerían dentro del operativo de seguridad. Tampoco se ha emitido un comunicado oficial que confirme o descarte su participación en el resto de las sedes del torneo.
En medio de protestas por redadas migratorias
El informe de NBC se publica en un contexto sensible. En varios estados del país, especialmente en Los Ángeles, California, se han registrado protestas y disturbios en rechazo a las redadas migratorias intensificadas desde finales de la semana pasada. Organizaciones civiles han expresado preocupación por un posible clima de intimidación hacia las comunidades migrantes durante el desarrollo del torneo.
A pesar del escenario político, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que no existe preocupación en la organización respecto al despliegue de las agencias migratorias estadounidenses en el campeonato.
“Lo más importante para nosotros es garantizar la seguridad de todos los aficionados que vienen a los partidos. Esta es nuestra prioridad. Esta es la prioridad de todas las autoridades que están aquí. Y queremos que todos los que vengan a los partidos pasen un buen momento”, declaró Infantino durante un evento de prensa en Miami.
FIFA apuesta por un torneo sin incidentes
El Mundial de Clubes 2025 representa un ensayo general para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que también se disputará en Estados Unidos, junto con México y Canadá. La presencia de figuras internacionales como Lionel Messi y la participación de clubes de distintos continentes han elevado el perfil del evento, que se jugará en varias ciudades del país.
A medida que se acerca el arranque del torneo, la atención no solo está puesta en lo deportivo, sino también en el ambiente social y político que rodea a esta edición del campeonato.
Nota escrita por Juan Antonio Roman Morales.