Un policía muere en intento de desbloquear calle en Bolivia

Un policía muere en intento de desbloquear calle en Bolivia

Mundo

La violencia se intensifica en Llallagua mientras crecen las tensiones entre seguidores de Evo Morales y el gobierno de Luis Arce

LLALLAGUA, Bolivia | 11 de junio de 2025. Un policía boliviano murió y otro resultó herido este miércoles durante un intento de desbloqueo en una carretera tomada por manifestantes en el poblado minero de Llallagua, al suroeste del país. El hecho se da en el contexto de las crecientes protestas lideradas por seguidores del expresidente Evo Morales contra el actual gobierno de Luis Arce.

El Ministerio de Gobierno confirmó el deceso del teniente Jorge Barroso Rodríguez, y señaló que el capitán Dayner Miranda Blanco resultó herido por impactos de arma de fuego. Ambos oficiales formaban parte de un operativo policial destinado a despejar la vía bloqueada por campesinos.

Violento enfrentamiento en medio de tensiones políticas

Según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, los efectivos policiales fueron emboscados por los manifestantes, quienes responden a las bases sociales afines a Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS). En declaraciones al canal Unitel, Aguilera detalló que los uniformados fueron atacados cuando intentaban reabrir la carretera.

Las protestas, que comenzaron la semana pasada, han ido en escalada. Los manifestantes acusan al presidente Arce de ser responsable de la crisis económica y de manipular las instituciones judiciales para impedir la participación electoral de Evo Morales en los comicios generales del próximo 17 de agosto.

Llallagua: epicentro de la protesta y la violencia

El martes ya se habían reportado enfrentamientos civiles en Llallagua, donde vecinos intentaron desbloquear las rutas por cuenta propia. La policía informó que al menos 17 personas resultaron heridas, entre ellos 15 civiles y dos policía.

Este poblado, ubicado en la región de Potosí, se ha convertido en uno de los focos más activos de la protesta, donde la tensión social se mezcla con la frustración económica y política de sectores rurales e indígenas que se sienten marginados del actual proceso electoral.

Arce ordena operativos en todo el país

Ante el agravamiento de la situación, el presidente Luis Arce instruyó a las fuerzas del orden llevar a cabo operativos de desbloqueo en rutas troncales de todo el país. “Una vez despejada esta vía, van a continuar progresivamente en todas las rutas troncales”, declaró el mandatario este miércoles, en una señal de que el gobierno no planea ceder ante las presiones.

Arce, quien asumió el poder en 2020 tras la renuncia forzada de Evo Morales en 2019, enfrenta su mayor desafío político a meses de terminar su mandato. La división interna en el Movimiento al Socialismo, ahora fragmentado entre seguidores del actual presidente y del exmandatario, ha profundizado la polarización política en Bolivia.

Escenario incierto de cara a las elecciones

Mientras las autoridades intentan retomar el control del país, el calendario electoral avanza bajo la sombra de la violencia. Los observadores internacionales han expresado preocupación por la falta de consenso democrático y el riesgo de una escalada que comprometa la estabilidad institucional.

La muerte del teniente Barroso Rodríguez podría marcar un punto de inflexión. Las organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación imparcial y exhaustiva sobre los hechos ocurridos en Llallagua.

Por ahora, Bolivia enfrenta una encrucijada entre el orden y el derecho a la protesta, en un contexto donde las heridas políticas aún no sanan y las calles vuelven a convertirse en escenario de lucha.


Nota escrita por Juan Antonio Roman Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments