Un devastador incendio afectó este viernes (13.12.2024) al mercado Las Américas, ubicado en Comayagüela, la capital de Honduras. Según el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Oscar Triminio, el fuego comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada y destruyó más de 100 negocios en esta concurrida zona comercial.
Detalles del siniestro en el mercado Las Américas
El incendio, que afectó principalmente áreas dedicadas a la venta de ropa, zapatos y otros productos, fue controlado al amanecer tras varias horas de trabajo de los bomberos. Aunque el fuego no dejó víctimas, los daños materiales fueron significativos, dejando a muchos comerciantes en una situación económica crítica.
Comerciantes enfrentan pérdidas tras el incendio
Evelyn Reyes, una de las comerciantes afectadas, lamentó la destrucción total de su negocio, fruto de 20 años de esfuerzo. Durante la noche, algunos propietarios intentaron rescatar sus mercancías, pero las llamas avanzaron con rapidez, dejando pocas oportunidades de salvamento.
Problemas recurrentes en el sistema eléctrico del mercado
Las condiciones precarias del mercado han sido un factor constante en la ocurrencia de incendios. Las instalaciones eléctricas defectuosas y las estructuras improvisadas de madera facilitan la propagación del fuego. Este incidente se suma a un historial de siniestros, incluyendo uno ocurrido en mayo que afectó a una decena de locales.
Seguridad en Tegucigalpa: atentado contra el alcalde
Mientras se informaba del incendio, también se reportaron dos atentados contra el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana. Según el director de la Dirección Policial de Investigaciones, Eduardo Turcios, los ataques fueron repelidos por el equipo de seguridad del alcalde. En uno de los incidentes, cuatro hombres en motocicleta dispararon contra el vehículo en el que viajaba Aldana.
El incendio en el mercado Las Américas deja en evidencia los problemas estructurales y de seguridad que enfrentan estas zonas comerciales, mientras las autoridades y los afectados trabajan para superar esta tragedia.