Washington, D.C. – 18 de mayo de 2025. El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo, según confirmó su oficina en un comunicado oficial emitido este domingo. El anuncio llega en un momento delicado para el líder demócrata de 82 años, cuya salud ha sido motivo de atención pública en los últimos años.
El informe médico indica que a Biden se le detectó una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) con metástasis ósea, lo que clasifica la enfermedad como una forma avanzada y agresiva de cáncer. A pesar de ello, el equipo médico aclaró que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que abre una ventana para un tratamiento efectivo.
Síntomas recientes llevaron al diagnóstico
El diagnóstico se dio luego de que Biden presentara síntomas urinarios inusuales, lo que motivó nuevos estudios. Los médicos hallaron un nódulo prostático sospechoso, y tras realizar pruebas adicionales, se confirmó la presencia del tumor con características de diseminación ósea.
Actualmente, el exmandatario está evaluando opciones de tratamiento junto a su familia. Fuentes cercanas aseguran que se mantiene optimista y se encuentra en reposo bajo supervisión médica.
Un historial de salud marcado por el cáncer
Joe Biden ya había enfrentado antecedentes oncológicos. En febrero de 2023, se le extirpó exitosamente una lesión cancerosa en el pecho, sin necesidad de tratamiento adicional. Además, su vida estuvo marcada por la pérdida de su hijo Beau Biden, quien falleció en 2015 a causa de un cáncer cerebral.
Contexto político y reacción pública
El anuncio ocurre poco después de que Biden insistiera en que, de no haber abandonado la carrera presidencial de 2024, habría derrotado a Donald Trump en las urnas. Su decisión de retirarse se debió en gran parte a cuestionamientos sobre su edad y capacidad mental.
Recientemente, una grabación filtrada en la que se le escucha hablar con dificultad y confusión reactivó el debate sobre su estado cognitivo durante sus últimos meses en el cargo.
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris, quien asumió la candidatura demócrata tras la salida de Biden, fue derrotada por el republicano Trump en una reñida contienda electoral.
Reacciones internacionales
Líderes políticos de todo el mundo han comenzado a expresar sus mensajes de apoyo a Joe Biden. En redes sociales, miles de ciudadanos y figuras públicas han compartido mensajes de solidaridad, destacando su resiliencia frente a las adversidades personales y políticas.