Bruselas, 19 de mayo de 2025. Tras una sorpresiva conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin, los principales aliados europeos de Ucrania acordaron endurecer las sanciones contra Rusia, reafirmando su compromiso con Kiev en medio de un clima geopolítico tenso y cambiante.
El gobierno alemán, a través del portavoz del canciller Friedrich Merz, confirmó que los líderes europeos se comprometieron a “aumentar la presión” sobre Moscú mediante nuevas sanciones económicas, justo después de que Trump anunciara el reinicio de negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Reunión clave con líderes europeos
En una segunda ronda de llamadas telefónicas, Trump dialogó con figuras clave de Europa, incluidos:
- El presidente ucraniano Volodímir Zelenski,
- El presidente francés Emmanuel Macron,
- El presidente finlandés Alexander Stubb,
- La primera ministra italiana Giorgia Meloni, y
- La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.
Durante la conversación, se discutieron los próximos pasos para la región y la posibilidad de un cese al fuego supervisado internacionalmente. No obstante, los líderes europeos mostraron una postura más firme, reafirmando que las sanciones continuarán hasta que Rusia dé señales claras de disposición a la paz.
Nueva ronda de sanciones europeas
La Unión Europea ya había aprobado su 17ª tanda de sanciones la semana anterior. Estas incluyen:
- Restricciones dirigidas a buques petroleros conocidos como “fantasmas”, utilizados para eludir medidas restrictivas,
- Nuevas limitaciones sobre exportaciones energéticas rusas,
- Y bloqueo de activos de individuos cercanos al Kremlin.
¿División entre Europa y EE. UU.?
El tono del comunicado europeo sugiere una ligera divergencia con Estados Unidos. Mientras Trump promueve el inicio de negociaciones, los países europeos se mantienen escépticos ante la sinceridad de Moscú, señalando que Putin aún no ha demostrado un compromiso real con la paz.
Ursula von der Leyen reiteró el viernes que “la presión aumentará hasta que Rusia esté dispuesta a negociar de forma seria”, dejando claro que Europa no suavizará su postura sin avances concretos.
Ucrania sigue en el centro del escenario
El presidente Zelenski, por su parte, agradeció el respaldo europeo y recalcó la importancia de mantener la presión internacional sobre Rusia. “Cada sanción es una defensa para Ucrania”, señaló.