En el marco de una jornada nacional de protesta, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se movilizaron en Teuchitlán, Jalisco, para exigir justicia y respuestas sobre los crematorios clandestinos descubiertos en la región. La indignación crece ante la falta de avances en las investigaciones y el dolor de familias que buscan a sus seres queridos.
Descubrimiento de crematorios clandestinos en Jalisco
El hallazgo de crematorios ilegales en distintas zonas del estado ha generado conmoción y preocupación entre la población. Organizaciones de derechos humanos y familiares de desaparecidos denuncian que estos sitios son utilizados por grupos criminales para eliminar pruebas de sus crímenes, dificultando la identificación de víctimas.
Las autoridades han identificado múltiples puntos donde se han encontrado restos humanos calcinados, lo que ha llevado a exigir una respuesta contundente del gobierno para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
Movilización nacional y exigencias de justicia
En el marco de la jornada nacional, activistas y familiares realizaron protestas en varias ciudades del país, señalando la inacción de las autoridades y la crisis forense que enfrenta México. En Teuchitlán, Jalisco, los manifestantes exigieron:
- Investigaciones transparentes sobre los crematorios clandestinos.
- Mayor apoyo a los colectivos de búsqueda en su labor de localización de desaparecidos.
- Sanciones a funcionarios que obstaculicen la justicia o sean omisos en estos casos.
“La impunidad y el olvido no pueden seguir siendo la norma. Queremos justicia y respuestas”, expresó una de las integrantes de los colectivos presentes en la movilización.
Crisis de desaparecidos en Jalisco
Jalisco es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México, según datos oficiales. La presencia del crimen organizado, la debilidad institucional y la falta de recursos han dificultado los esfuerzos para resolver esta crisis humanitaria.
Los colectivos han reiterado su compromiso de seguir buscando a sus seres queridos, a pesar de los riesgos y la falta de apoyo gubernamental. Mientras tanto, la exigencia de justicia sigue resonando en Teuchitlán y en todo el país.