Israel seguirá adelante con las negociaciones indirectas con Hamás para prolongar la frágil tregua en la Franja de Gaza, según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu el sábado (15.03.2025).
Negociaciones y liberación de rehenes
El primer ministro ordenó a su equipo negociador prepararse para la continuación de las conversaciones y la liberación de los rehenes restantes. Esta decisión se basa en la propuesta del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, quien planteó liberar de inmediato a 11 rehenes vivos y a la mitad de los rehenes fallecidos.
Netanyahu también sostuvo una reunión con altos mandos de seguridad para analizar la situación de los secuestrados y definir estrategias ante el conflicto.
Hamás exige cumplimiento del alto al fuego
Mientras tanto, Hamás advirtió que solo entregará a un rehén con ciudadanía estadounidense-israelí y los cuerpos de otros cuatro rehenes si Israel cumple con el acuerdo de cese al fuego.
En las últimas horas, bombardeos israelíes en Gaza han dejado al menos nueve muertos, entre ellos periodistas, médicos y un agente de seguridad.
Hamás también exige que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria y se retire del corredor estratégico en la frontera con Egipto. Además, busca la liberación de más prisioneros palestinos a cambio de los rehenes restantes.
Actualmente, se estima que Hamás aún retiene a 59 rehenes, de los cuales se cree que 35 han fallecido.