México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

México

Un informe reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló que México alberga 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, consolidando al país como el epicentro de la crisis de seguridad en el continente.

México lidera el ranking de violencia urbana

El estudio, presentado este 19 de febrero de 2025 en la Ciudad de México, evidenció que siete de las 10 urbes más violentas del mundo están en territorio mexicano.

Puerto Príncipe, Haití, ocupa el primer lugar con una alarmante tasa de 139,31 homicidios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, la situación en México también es crítica. Colima, que en 2022 y 2023 encabezó el ranking, registró en 2024 una tasa de 126,95 homicidios. Le siguen Acapulco (102,28), Manzanillo (92,17), Tijuana (91,35) y Ciudad Obregón (89,2).

Violencia concentrada en México y América Latina

El informe destaca que 45 de las 50 ciudades del ranking están en América, con una fuerte concentración en México, Brasil (8 ciudades), Colombia (6), Sudáfrica (5), Estados Unidos (5) y Ecuador (3).

Entre las ciudades mexicanas que reaparecen en la lista están Culiacán, Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula. Otras, como Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia, han mantenido altos niveles de violencia.

Centroamérica mejora su seguridad

Un dato relevante del estudio es que ninguna ciudad centroamericana figura en el ranking de 2024, tras la salida de San Pedro Sula y el Distrito Central en Honduras. Según el informe, esto se debe a políticas de seguridad más efectivas que han reducido significativamente los homicidios en la región.

Una crisis de seguridad en ascenso

El total de homicidios en estas 50 ciudades alcanzó los 40.198 casos en 2024, representando el 8,2 % de los homicidios globales estimados por la Organización Mundial de la Salud. En México, la tasa de homicidios es nueve veces mayor que el promedio mundial de 6,2 por cada 100.000 habitantes.

La situación plantea desafíos urgentes para las autoridades mexicanas, que enfrentan el reto de revertir esta tendencia y garantizar mayor seguridad para la población

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments