EE.UU congela solicitudes de migrantes con parole CBS

EE.UU. congela solicitudes de migrantes con “parole”: CBS

Mundo

El gobierno de Estados Unidos ha suspendido de manera indefinida las solicitudes migratorias de personas que llegaron al país a través de programas creados por la administración de Joe Biden. Esta decisión afecta a miles de migrantes de Latinoamérica y Ucrania, según informó la cadena CBS el miércoles 19 de febrero de 2025.

Un documento interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) revela que el Ejecutivo ha ordenado la congelación de todas las aplicaciones pendientes para el programa de permiso de permanencia temporal, conocido como “parole humanitario”. Esto impacta a los beneficiarios de los programas CHNV (para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), Unidos por Ucrania y el proceso de reunificación familiar para cubanos, ecuatorianos y colombianos.

Más de 800,000 migrantes afectados

Desde su implementación en 2022, más de 800,000 personas han ingresado a EE.UU. con estos programas, los cuales les otorgaban un permiso temporal de dos años para residir y trabajar legalmente en el país. Sin embargo, la reciente medida deja en incertidumbre a quienes esperaban obtener este beneficio migratorio.

Esta directriz del DHS se produce un mes después de que el gobierno de Donald Trump eliminara el “parole” para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El programa, instaurado por Biden, permitió que más de 500,000 migrantes ingresaran legalmente a Estados Unidos, ofreciendo una vía segura para evitar cruces irregulares en la frontera.

Incertidumbre para miles de migrantes

Los programas de “parole” fueron diseñados para proporcionar una entrada legal a EE.UU., permitiendo a los migrantes acogerse a otros beneficios migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el asilo. La decisión del gobierno de Trump, sin embargo, deja en un limbo legal a aquellos que ya se encuentran en el país con este permiso y esperaban una resolución para su estatus migratorio.

Justificación del gobierno

Según CBS, la administración justificó la congelación de solicitudes argumentando preocupaciones sobre “fraude o seguridad nacional” en el sistema de adjudicación de beneficios migratorios. No obstante, esta decisión genera incertidumbre y podría afectar a miles de familias que confiaban en estos programas para establecerse en EE.UU.

Con este cambio en la política migratoria, la situación de miles de personas sigue siendo incierta mientras el gobierno define el futuro del programa “parole” y sus implicaciones para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments