El Secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que no se implementarán medidas sancionadoras contra los docentes que participan en el paro convocado por la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Destacó que la postura de la Secretaría es un llamado a la responsabilidad ética con la educación de niños y jóvenes.
Rodríguez Saldaña señaló que el jueves se reanudaron las actividades escolares en la mayoría de los planteles y destacó su visita a la telesecundaria “Jaime Torres Bodet”, donde observó un desempeño ejemplar del personal docente y avances significativos en el programa educativo.
Un llamado ético a los maestros para priorizar la educación
El titular de la SEG enfatizó que la política educativa actual, impulsada por la gobernadora, busca una transformación humanista. A diferencia de las medidas sancionadoras implementadas en administraciones pasadas, como la de Enrique Peña Nieto, este gobierno prioriza el diálogo y el cumplimiento del deber ético de garantizar clases regulares para los estudiantes.
La postura de la SEG frente a los paros laborales
El paro general convocado por la sección 14 del SNTE responde al incumplimiento de pagos de prestaciones correspondientes a diciembre, afectando especialmente a los docentes no incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (No FONE). Escuelas en Chilpancingo, como la secundaria ESGAID y centros de atención infantil, se sumaron al movimiento, con la expectativa de más adhesiones en los próximos días.
Canales de atención para dudas sobre pagos
Rodríguez Saldaña aseguró que el aguinaldo fue pagado correctamente, pese a las denuncias sobre descuentos que oscilan entre 8,000 y 13,000 pesos. Para aclarar cualquier duda, se habilitaron los números de contacto 7471388417 y 471388498, además del correo electrónico evaluación.pagos@segro.edu.mx.