Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chilpancingo, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, informó sobre los avances en la implementación del Protocolo Violeta, una estrategia integral para la localización de mujeres desaparecidas. Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha logrado una efectividad del 94% en la búsqueda y localización de personas reportadas como no localizadas.
Acciones coordinadas para la seguridad en Guerrero
El Protocolo Violeta forma parte de un conjunto de estrategias enfocadas en la seguridad y protección de las mujeres en el estado. Dentro de este esquema se encuentra la Alerta Violeta, un mecanismo de reacción inmediata que activa la búsqueda y moviliza a las autoridades en casos de desaparición.
Las autoridades estatales han destacado la importancia del trabajo coordinado con distintos sectores para fortalecer este esfuerzo. El secretario de Seguridad subrayó que el gobierno de Guerrero seguirá impulsando acciones concretas que refuercen la paz y la seguridad en la entidad, manteniendo siempre un diálogo directo y de frente con la ciudadanía.
Compromiso con el bienestar y la paz en el estado
La estrategia de seguridad en Guerrero se basa en la colaboración entre instituciones gubernamentales, organismos de derechos humanos y la sociedad civil, con el objetivo de garantizar la protección de los sectores más vulnerables.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el tejido social y de actuar de manera inmediata en casos de emergencia, con un enfoque de prevención, atención y respuesta efectiva ante situaciones de riesgo.
La efectividad del Protocolo Violeta, con un 94% de éxito en la localización de mujeres desaparecidas, es un reflejo del trabajo coordinado que se lleva a cabo en Guerrero para construir un estado más seguro y justo para todos.