Integrantes del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT) lideraron la segunda jornada de reforestación en las jardineras de la avenida Costera Miguel Alemán.
Dulce María Gómez Velazco, presidenta del FRAT, anunció que en esta etapa se sembraron 800 plantas de ornato y diez palmeras en el tramo de playa Tamarindos. Este esfuerzo es parte de un plan continuo para revitalizar las áreas verdes, especialmente después de que el huracán Otis causara el colapso de numerosos árboles, palmas y plantas en la zona turística.
Críticas a la Reforestación de la SEDATU
Gómez Velazco también criticó la reforestación llevada a cabo por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en la Costera, señalando que no sigue un diseño acorde a la imagen que necesita este destino turístico.
“Mira, la SEDATU está sembrando plantas que no van a soportar la salinidad, además de unas palmas que ya están secándose. Se requiere de plantas que soporten la salinidad del mar, no plantas que solo duren unos días”, expresó la presidenta del FRAT.
Esfuerzos Continuos para la Reforestación
El programa de reforestación de la SEDATU, según Gómez Velazco, no es adecuado y no garantiza la recuperación efectiva de las áreas verdes perdidas tras el huracán. El FRAT, en contraste, se compromete a continuar con sus propios esfuerzos de reforestación, asegurando que las plantas seleccionadas sean resistentes y aptas para el entorno costero de Acapulco.
Estos esfuerzos son cruciales para mantener y recuperar el atractivo natural de la Costera Miguel Alemán, asegurando un entorno verde y saludable para residentes y visitantes.