La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió nuevamente a España que ofrezca disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. Su declaración se da en el marco de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el último monarca azteca.
Este reclamo fue planteado inicialmente en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que generó tensiones diplomáticas entre ambos países. En 2022, el gobierno mexicano anunció una “pausa” en las relaciones con España, evidenciando el distanciamiento entre ambas naciones.
El reconocimiento fortalecería las relaciones
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum argumentó que un reconocimiento por parte de España contribuiría a erradicar el racismo y fortalecería las relaciones bilaterales. “Los españoles tienen que reconocer estas atrocidades y el perdón fortalece a los pueblos, a las naciones y a los gobiernos”, afirmó la mandataria.
La postura de la presidenta se vio reflejada en su toma de posesión el pasado 1 de octubre, cuando decidió no invitar al rey Felipe VI, sino únicamente al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. En respuesta, España optó por no enviar representantes a la ceremonia.
500 años de la muerte de Cuauhtémoc
Sheinbaum destacó que su petición busca honrar la memoria de Cuauhtémoc y reivindicar la resistencia de los pueblos originarios. “Es un engrandecimiento del pueblo y del gobierno español reconocer que hubo atrocidades. Son 500 años de este cruel asesinato”, subrayó.
Cuauhtémoc defendió México-Tenochtitlán hasta su caída el 13 de agosto de 1521. Posteriormente, fue capturado y torturado por las fuerzas de Hernán Cortés, quien finalmente ordenó su ejecución durante una expedición a Honduras.
La solicitud de Sheinbaum reaviva un debate histórico y político que sigue marcando la relación entre México y España.