Starbucks busca alianzas para expandirse en China

Starbucks busca alianzas para expandirse en China

Finanzas

Starbucks, la reconocida cadena de cafeterías, ha anunciado su intención de establecer asociaciones estratégicas para fortalecer su presencia en China, al mismo tiempo que proyecta duplicar su número de tiendas en Estados Unidos. Estas iniciativas forman parte de su estrategia de crecimiento global.

Expansión en China y retos del mercado

Brian Niccol, presidente y CEO de Starbucks, compartió en una videoconferencia sus impresiones tras su primera visita a China. Destacó la solidez de la marca en el país, así como la necesidad de realizar ajustes para estabilizar y fortalecer su negocio en el corto plazo. Además, confirmó que la empresa está explorando nuevas asociaciones estratégicas para impulsar su crecimiento en este mercado clave.

“El mercado chino es dinámico y presenta muchas oportunidades. Estamos evaluando cambios inmediatos para fortalecer nuestras operaciones mientras continuamos explorando alianzas”, señaló Niccol.

Sin embargo, las ventas de Starbucks en China han registrado una caída del 6% en el primer trimestre fiscal de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se debe en gran parte a una disminución del 4% en el gasto promedio por cliente, lo que ha obligado a la empresa a replantear su estrategia.

Crecimiento en Estados Unidos

Por otro lado, Starbucks ve un gran potencial para expandirse en el mercado estadounidense. Actualmente, cuenta con 17,049 establecimientos en el país, pero planea duplicar esta cifra mediante la apertura de nuevas tiendas y la optimización de su infraestructura.

“Estamos trabajando en un programa de renovación de tiendas, mejorando el diseño y optimizando costos de construcción. Nuestro objetivo es que cada cafetería ofrezca una experiencia acogedora para los clientes”, indicó Niccol.

A pesar de sus planes de crecimiento, Starbucks también enfrenta desafíos en Estados Unidos. En el primer trimestre fiscal de 2025, las ventas en tiendas establecidas disminuyeron un 4%, mientras que el tráfico de clientes cayó un 8%. Para contrarrestar esta tendencia, la compañía ha implementado su estrategia “Back to Starbucks”, que busca mejorar la experiencia del consumidor y reducir los tiempos de entrega de bebidas a menos de cuatro minutos.

Innovaciones y ajustes en la estrategia

Entre las medidas para fortalecer el negocio, Starbucks implementará un nuevo código de conducta en sus establecimientos, que incluye el uso exclusivo de baños para clientes. También planea reducir en un 30% su oferta de alimentos y bebidas este año y lanzar menús digitales en todas sus tiendas de propiedad en EE.UU. en los próximos 18 meses.

Otra de las iniciativas clave es el uso de tazas de cerámica en sus cafeterías, con mensajes personalizados escritos a mano para mejorar la conexión con los clientes. Asimismo, Starbucks continuará ofreciendo recargas gratuitas de café o té para fomentar la fidelidad del consumidor.

“Estamos viendo una respuesta positiva a nuestros cambios estratégicos, lo que nos da confianza de que vamos en la dirección correcta. A medida que implementamos nuestro plan, creemos que facilitará la experiencia del cliente y aumentará la frecuencia de sus visitas”, concluyó Niccol.

Con estas estrategias, Starbucks busca consolidarse aún más en el mercado global y recuperar su liderazgo en la industria del café.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments