Texas registra primeras muertes por sarampión en una década

Texas registra primeras muertes por sarampión en una década

Salud

El Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS) confirmó el fallecimiento de un niño no vacunado a causa del sarampión, marcando la primera muerte por esta enfermedad en Estados Unidos en una década. El caso se enmarca en un brote con 124 contagios en South Plains y Panhandle, afectando principalmente a una comunidad menonita con bajas tasas de vacunación.

Brote de sarampión en Texas: el más grave en 30 años

El menor, hospitalizado en Lubbock la semana pasada, dio positivo a sarampión antes de fallecer. Según el DSHS, al menos 18 personas han requerido hospitalización en este brote, catalogado como el más severo en el estado en tres décadas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser mortal en personas no vacunadas. Su resurgimiento ha encendido las alarmas en el sector salud, especialmente con la confirmación de nueve casos adicionales en Nuevo México.

Controversia por políticas de vacunación en EE.UU.

Este brote coincide con la llegada de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud en la administración de Donald Trump. Kennedy, conocido por sus posturas antivacunas, ha generado preocupación sobre el futuro de la inmunización en el país.

“El sarampión sigue matando a más de 100.000 personas al año en el mundo, principalmente a quienes no están vacunados”, advirtió el especialista en enfermedades infecciosas Amesh Adalja, de la Universidad Johns Hopkins.

Antes de la introducción de la vacuna en 1963, entre tres y cuatro millones de estadounidenses contraían sarampión anualmente, con cientos de muertes cada año. Este nuevo brote pone de relieve la importancia de la vacunación para prevenir tragedias evitables.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments