El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no suavizará los aranceles impuestos a México, Canadá y China debido al manejo del fentanilo, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Aranceles seguirán hasta eliminar el tráfico de fentanilo
En una entrevista con Meet the Press de la NBC, Lutnick dejó claro que la postura de Trump en torno al fentanilo es firme.
“Si el fentanilo se termina, creo que éstos se quitarán. Pero si el fentanilo no se termina, o tiene dudas al respecto, seguirá así hasta que se sienta cómodo”, aseguró Lutnick.
El funcionario enfatizó que el combate a esta droga, responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU., es una prioridad para la administración de Trump.
Aranceles del 25% entrarán en vigor según lo previsto
Lutnick confirmó que los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio se implementarán sin cambios este miércoles. México y Canadá, principales proveedores de estos metales a EE.UU., serán afectados por la medida.
Canadá, en particular, es el mayor exportador de aluminio a los mercados estadounidenses, lo que podría generar tensiones comerciales entre ambos países.
Descarta riesgo de recesión pese a impacto en precios
A pesar de las preocupaciones de algunos analistas sobre el impacto económico de los aranceles, Lutnick rechazó la posibilidad de una recesión.
“De ninguna manera. No habrá recesión en Estados Unidos”, afirmó con contundencia.
Sin embargo, reconoció que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos en productos fabricados en el extranjero debido a los aranceles.
“Algunos productos fabricados en el extranjero podrían ser más caros, pero los productos estadounidenses serán más baratos, y esa es la cuestión”, concluyó.
Con estas medidas, la administración Trump busca presionar a sus socios comerciales para reforzar la lucha contra el tráfico de fentanilo, al tiempo que impulsa la producción nacional.