Nuevos aranceles impulsados por la Casa Blanca provocan pánico en los mercados financieros
Wall Street cerró este jueves 10 de abril con una fuerte caída, reflejo del nerviosismo creciente ante la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles de hasta 145% a productos chinos sacudió a los inversionistas y provocó una ola de ventas en los principales índices bursátiles.
Wall Street sufre su peor jornada en meses
El índice Dow Jones retrocedió un 2,50%, el Nasdaq cayó un 4,31%, y el S&P 500 perdió un 3,46%, en una jornada marcada por la volatilidad y la incertidumbre. Los analistas atribuyen el desplome a las nuevas medidas proteccionistas anunciadas por la administración Trump, que podrían tener repercusiones graves en el comercio global.
Tom Cahill, analista de Ventura Wealth Management, declaró:
“Con movimientos tan bruscos, no sorprende que Wall Street pierda parte de las ganancias recientes. La incertidumbre es altísima.”
Aranceles del 145% a China sacuden Wall Street
El impacto fue inmediato tras conocerse que, pese a una aparente pausa arancelaria anunciada el miércoles, la Casa Blanca confirmó nuevos recargos dirigidos principalmente a productos de origen chino, que ahora enfrentan un arancel combinado de hasta 145%.
Esta medida, justificada como parte de la lucha contra el fentanilo, generó una caída aún más pronunciada en Wall Street durante la sesión del jueves. El Nasdaq llegó a caer más del 7% y el S&P 500 más del 6% antes de moderar sus pérdidas.
El “índice del miedo” se dispara más del 50%
La tensión quedó reflejada en el índice de volatilidad VIX, conocido como el “índice del miedo” de Wall Street, que aumentó más del 50% durante la jornada. Esta reacción es típica en momentos de incertidumbre económica o política, como el actual conflicto comercial con China.
Cahill añadió:
“El problema es que todo puede cambiar en segundos con un simple tuit o un anuncio sorpresivo. Eso desconcierta a los mercados.”
Wall Street reacciona con escepticismo ante la política comercial de Trump
Los inversionistas se muestran especialmente sensibles a la falta de previsibilidad. Aunque el gobierno argumenta que los nuevos aranceles protegerán la industria nacional y combatirán el narcotráfico, Wall Street interpreta la medida como un riesgo para el crecimiento económico y las relaciones exteriores.
Además, una posible represalia de China podría agravar aún más el conflicto, generando más presión sobre las empresas tecnológicas y manufactureras de Estados Unidos, sectores que ya muestran señales de vulnerabilidad.