Bloqueos en Buenos Aires en protesta por condena a Fernández

Bloqueos en Buenos Aires en protesta por condena a Fernández

Política

Organizaciones sociales, sindicales y simpatizantes peronistas rechazan el fallo de la Corte Suprema que ratificó la sentencia contra la expresidenta argentina

BUENOS AIRES | 12 de junio de 2025. Las principales vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires amanecieron este jueves bloqueadas por organizaciones sociales, sindicales y militantes peronistas que protestan contra la condena a seis años de prisión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ratificada esta semana por la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

Los manifestantes, convocados por agrupaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), exigen que se revierta lo que consideran una decisión judicial con motivación política, y han paralizado varios puntos clave del tránsito en la capital argentina.


Bloqueos masivos y neumáticos en llamas en las autopistas

Desde horas tempranas, decenas de protestas se desplegaron en los accesos norte, oeste y sur de la ciudad. Uno de los cortes más relevantes se registró en la intersección de la autopista Panamericana con la ruta 197, donde integrantes de la UTEP bloquearon completamente la circulación.

En la autopista Buenos Aires-La Plata, otra arteria vital, los manifestantes utilizaron neumáticos encendidos como barricadas, impidiendo el paso de vehículos y generando fuertes demoras en el tránsito metropolitano. También se reportaron cortes en rutas nacionales estratégicas y manifestaciones espontáneas en barrios populares.


Concentración frente a Tribunales y acampe programado

Además de los bloqueos, se espera que los grupos movilizados se dirijan en el transcurso del día al Palacio de Justicia, en pleno centro porteño. Allí planean instalar un acampe frente a los Tribunales como muestra de repudio a la resolución judicial.

Paralelamente, cientos de simpatizantes peronistas continúan apostados frente al domicilio de la exmandataria, en el barrio de Constitución, donde Cristina Fernández permanece a la espera de una decisión judicial sobre su pedido de prisión domiciliaria. Desde su departamento, ha saludado en varias ocasiones a sus seguidores, quienes no cesan de corear cánticos en su apoyo.


“Balconazos”, cánticos y respaldo de figuras históricas

Durante el día, Fernández, de 72 años, se asomó en varias ocasiones al balcón de su residencia, saludando a la multitud que se congrega desde hace tres días. Junto a ella se encontraba su hijo, el diputado Máximo Kirchner, así como representantes de las Abuelas de Plaza de Mayo, histórica organización defensora de los derechos humanos en Argentina.

En su primer “balconazo” de la jornada, Fernández fue recibida con consignas peronistas y acusaciones de proscripción política, en un ambiente tenso pero festivo. La exmandataria no ha emitido declaraciones públicas desde la ratificación del fallo, pero sus voceros han reiterado que el proceso judicial está “viciado de parcialidad”.


La causa judicial y el límite del 18 de junio

Cristina Fernández fue condenada en 2022 por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante los gobiernos de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, y sus dos mandatos (2007-2015). El fallo original, que incluía inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, fue ratificado por la Corte Suprema el pasado martes.

Tras el fallo, la Corte otorgó a la expresidenta un plazo de cinco días hábiles para entregarse, el cual vence el miércoles 18 de junio. Sus abogados han solicitado que se le permita cumplir la pena en su domicilio por cuestiones de salud y seguridad.


Un país dividido y movilizado

La condena a Fernández ha profundizado la polarización política en Argentina, donde parte de la sociedad ve el fallo como un acto de justicia, mientras otra parte lo percibe como una persecución judicial impulsada por sectores conservadores y el aparato mediático.

Mientras tanto, las protestas continúan en expansión, y no se descartan nuevos bloqueos o manifestaciones en los próximos días. Organizaciones sociales han convocado a una marcha nacional en defensa de Cristina Fernández para este fin de semana, lo que podría escalar aún más la tensión en el país.


Nota redactada por Juan Antonio Román Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments