Colombia busca a autores intelectuales de ataque a Uribe

Colombia busca a autores intelectuales de ataque a Uribe

Mundo

El senador y aspirante presidencial fue herido gravemente en un acto público en Bogotá. La Policía investiga quién ordenó el ataque.

Bogotá, 8 de junio de 2025 — La política colombiana atraviesa momentos de gran tensión tras el atentado contra el senador Miguel Uribe, quien recibió tres disparos durante un evento en un barrio popular de Bogotá. Aunque fue trasladado con vida a una clínica privada, su estado sigue siendo crítico.

Uribe, de 39 años, es uno de los principales líderes del Centro Democrático, el partido opositor al gobierno del presidente Gustavo Petro. El atentado ocurrió mientras saludaba a simpatizantes. Según los paramédicos, llegó al hospital con signos vitales débiles, pero fue intervenido de urgencia durante la madrugada del domingo.

Estado de salud delicado y vigilancia permanente

El centro médico confirmó que Uribe permanece en cuidados intensivos, con pronóstico reservado. A través de un comunicado, los médicos señalaron que su estado es extremadamente delicado, aunque estable dentro de la gravedad. Mientras tanto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que el senador está atravesando horas críticas de recuperación.

Avanza la investigación con más de 100 agentes

El ataque generó una respuesta inmediata de las autoridades. Más de 100 investigadores de la Policía Nacional ya trabajan para identificar a los autores intelectuales. Por el momento, hay un solo detenido: un adolescente de 15 años, capturado en las inmediaciones del lugar del atentado.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que el menor fue utilizado como instrumento por grupos criminales. Además, aseguró que no se trató de un hecho aislado. “Estamos ante un intento de silenciar a un líder de oposición. Esta investigación no se detendrá hasta identificar a los verdaderos responsables”, declaró.

Petro exige una investigación desde el entorno más cercano

El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y pidió una investigación exhaustiva, incluso desde el círculo de seguridad del propio senador. “Todas las hipótesis están abiertas. No descartamos ninguna línea, incluso la responsabilidad de escoltas o infiltraciones”, afirmó desde la Casa de Nariño.

Esta postura generó diversas reacciones en el Congreso. Algunos sectores consideraron acertado investigar desde adentro, mientras que otros pidieron mayor prudencia y evitar politizar el caso.

Uribe, una figura clave de la derecha

Desde octubre de 2024, Miguel Uribe había manifestado su intención de competir por la presidencia en 2026, representando al ala conservadora del país. Aunque el Centro Democrático aún no oficializa su candidatura, Uribe era considerado uno de los nombres más fuertes de su bancada.

Hasta ahora, no existían amenazas públicas en su contra. Sin embargo, su discurso crítico hacia grupos armados ilegales y su férrea oposición a Petro lo habían convertido en una figura polarizadora.

El país exige respuestas

El atentado ha generado preocupación en toda Colombia. Diversos sectores políticos, tanto de izquierda como de derecha, condenaron el ataque y exigieron garantías para todos los actores del proceso democrático. Organismos internacionales también expresaron su alarma.

Este hecho no solo pone en riesgo la vida de un senador y precandidato presidencial, sino que también tensa aún más el ambiente político en vísperas del inicio oficial de la campaña electoral.


Escrito por Juan Antonio Román Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments