Acapulco requiere actualización del Atlas de riesgo por huracanes

Acapulco requiere actualización del Atlas de riesgo por huracanes

Acapulco

En la ciudad de Acapulco detectó nuevos puntos críticos que deben ser incluidos en el documento oficial de protección civil. Se desarrollará una aplicación para consultar áreas de riesgo.

Acapulco, Gro., 8 de junio de 2025 — La Coordinación de Protección Civil de Acapulco informó que es urgente actualizar el Atlas de Riesgo municipal. Esto, luego de que el huracán John revelara 10 nuevas zonas vulnerables, que se suman a las ya existentes en el puerto.

El titular del área, Raúl Noyola Rocha, explicó que el número de sitios de alto riesgo pasó de 100 a 110. Entre ellos se encuentran colonias como Ampliación Libertad, 20 de Noviembre, Manantiales, San Agustín y Lázaro Cárdenas. En estas zonas hubo deslaves, pérdidas humanas y colapso de viviendas durante el paso del fenómeno.

Zonas afectadas por huracán John

“Ya teníamos detectadas 100 áreas de alto riesgo, entre inundaciones, deslaves y asentamientos irregulares”, indicó Noyola Rocha. “Con John, sumamos 10 más. En lugares como Ampliación Libertad cayeron enormes rocas, y en otras hubo casas colapsadas y vehículos enterrados”, detalló.

Desarrollarán una app para prevenir riesgos

Protección Civil anunció que implementará una aplicación digital para que los ciudadanos puedan consultar si un terreno o vivienda se encuentra en una zona de riesgo. El sistema funcionará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Además, se firmarán convenios con colegios de arquitectos e ingenieros. Su objetivo será aportar conocimientos técnicos a la nueva versión del atlas, que deberá integrarse lo antes posible.

Cambios profundos para una ciudad más segura

Noyola Rocha reconoció que Acapulco necesita una reorganización estructural urgente. “Debemos atender los asentamientos en laderas, zonas invadidas y presas que ya no funcionan. No se trata solo de actualizar un documento, sino de repensar cómo y dónde se habita”, afirmó.

La actualización del Atlas de Riesgo busca prevenir futuras tragedias. También permitirá a las autoridades ordenar el crecimiento urbano y reforzar la cultura de prevención ante fenómenos naturales cada vez más intensos.


Escrito por Juan Antonio Román Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments