Sismo de magnitud 6.5 sacude varias ciudades de Colombia

Sismo de magnitud 6.5 sacude varias ciudades de Colombia

Mundo

El fuerte temblor con epicentro en Paratebueno se sintió en ciudades como Medellín, Cali y Manizales. Autoridades evalúan posibles daños.

Bogotá, Colombia — 8 de junio de 2025. Un sismo de magnitud 6.5 sacudió la mañana de este domingo a Bogotá y otras importantes ciudades de Colombia, generando alarma entre los ciudadanos. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico se sintió con fuerza y se prolongó durante varios segundos, convirtiéndose en uno de los más intensos registrados en la capital en los últimos años.

El epicentro fue localizado en el municipio de Paratebueno, ubicado a 187 kilómetros al sureste de Bogotá, según informó la entidad a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). Doce minutos después del evento principal, se registró una réplica de magnitud 4.0, aunque de menor impacto.

Sin víctimas fatales, pero con temor y evacuaciones

Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales ni heridos graves, aunque sí hubo escenas de pánico y evacuaciones preventivas en edificios residenciales, hospitales y oficinas.

En varios sectores de Bogotá, las sirenas de emergencia se activaron automáticamente, mientras que miles de personas salieron a las calles buscando resguardo. Testigos señalaron que el temblor tuvo una duración inusualmente larga, y fue acompañado por un fuerte ruido subterráneo.

El presidente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Urrego, indicó que se inició un monitoreo inmediato en todos los departamentos del país, especialmente en las zonas cercanas al epicentro, para descartar daños estructurales o afectaciones en servicios básicos.

“Estamos haciendo una evaluación preliminar en coordinación con autoridades locales. Por ahora, no hay reporte de afectaciones mayores, pero se mantiene la alerta en varias regiones”, señaló Urrego.

El temblor también se sintió en Medellín, Cali y Manizales

Aunque Bogotá fue una de las ciudades más afectadas por la intensidad del movimiento, otras ciudades como Medellín, Cali y Manizales también reportaron sacudidas perceptibles, especialmente en edificios altos. Usuarios en redes sociales compartieron videos de lámparas oscilando, objetos cayendo y personas saliendo rápidamente de sus viviendas.

En Medellín, el Cuerpo de Bomberos informó que no se registraron daños visibles, pero se activaron protocolos de inspección en centros hospitalarios y escuelas. En Cali, la Secretaría de Gestión del Riesgo señaló que recibió llamadas de emergencia relacionadas con crisis nerviosas y evacuaciones voluntarias.

Colombia, en una zona de alta actividad sísmica

Colombia forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, una región sísmica activa que bordea el océano Pacífico desde América hasta Asia y Oceanía. Esta zona concentra cerca del 90% de la actividad sísmica del planeta, y aunque el país cuenta con sistemas de monitoreo avanzados, sigue siendo vulnerable a movimientos de gran magnitud.

El Servicio Geológico reiteró el llamado a la prevención y preparación ciudadana ante futuros sismos, recordando la importancia de tener a mano kits de emergencia, identificar zonas seguras y participar en simulacros comunitarios.

Recomendaciones ante posibles réplicas

Las autoridades no descartan nuevas réplicas en las próximas horas o días, por lo que pidieron a la población mantener la calma, revisar las estructuras de sus viviendas y reportar cualquier anomalía a los organismos de socorro.

Asimismo, se habilitaron líneas de atención gratuita y puntos de información en las principales ciudades para orientar a los ciudadanos que puedan haber sido afectados o requieran asistencia.


Escrito por Juan Antonio Román Morales

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments