Ciudad de México, abril de 2024. La tensión entre México y Ecuador aumentó tras el violento asalto a la embajada mexicana en Quito. El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el hecho y recibió el respaldo de Estados Unidos.
AMLO califica el asalto como una violación grave
El 5 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo. El presidente López Obrador denunció que esta acción violó el derecho internacional y la soberanía mexicana.
“No podemos tolerar una agresión de esta magnitud”, declaró el mandatario. Tras el incidente, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y anunció medidas legales ante organismos internacionales.
Estados Unidos respalda a México y defiende el derecho internacional
El gobierno estadounidense condenó el ingreso forzado a la embajada. En un comunicado, el Departamento de Estado subrayó la importancia de respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“La inviolabilidad de las sedes diplomáticas es un principio clave del orden mundial”, señaló el vocero del Departamento de Estado.
México llevará el caso a la Corte Internacional
México ya solicitó la intervención de la Corte Internacional de Justicia. También recibió el respaldo de la ONU y la OEA, que llamaron a respetar el derecho al asilo y a resolver el conflicto por la vía pacífica.
López Obrador reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y de los principios humanitarios que guían la política exterior de México.