Evelyn Salgado pide precaución por lluvias en Guerrero

Evelyn Salgado pide precaución por lluvias en Guerrero

Guerrero

La mandataria estatal advierte sobre posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos en diversas regiones

Chilpancingo, Guerrero – 24 de junio de 2025. Ante la persistencia de lluvias intensas en gran parte del territorio guerrerense, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, emitió un llamado urgente a la población para mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la mandataria estatal informó que, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las lluvias continúen durante esta tarde y las próximas horas, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y un incremento en el nivel de ríos y arroyos.

Zonas en riesgo por lluvias

Las regiones que se verán más afectadas por estas condiciones meteorológicas son:

  • Centro
  • Montaña
  • Costa Chica
  • Acapulco
  • Costa Grande
  • Tierra Caliente
  • Región Norte

La gobernadora advirtió que estas precipitaciones podrían generar deslaves, encharcamientos, inundaciones urbanas y una reducción significativa de visibilidad en carreteras, lo que representa un riesgo elevado para quienes transitan por zonas de alta pendiente o áreas cercanas a cauces de agua.

Llamado a la prevención y a evitar zonas peligrosas

Salgado Pineda insistió en que no se debe subestimar el peligro, y pidió a las y los guerrerenses evitar cruzar ríos o zonas consideradas de riesgo, como barrancas y caminos rurales propensos a derrumbes.

“Les pido no confiarse, mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar cruzar ríos o zonas de riesgo. Recordemos que #LaPrevenciónEsTareaDeTodasYTodos”, escribió la titular del Ejecutivo estatal.

Asimismo, reiteró que los equipos de Protección Civil estatal y municipal se mantienen desplegados en zonas prioritarias, y se activaron protocolos de emergencia ante la posibilidad de afectaciones mayores, especialmente en comunidades de difícil acceso.

Autoridades en vigilancia permanente

El gobierno del estado informó que mantiene coordinación constante con dependencias federales, entre ellas la Conagua y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para brindar asistencia oportuna en caso de emergencia.

Las lluvias se derivan de la presencia de una zona de baja presión en el océano Pacífico, que tiene un 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante los próximos días, situación que ha generado un ambiente inestable en el sur del país.

La recomendación a la población es mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como los comunicados de Protección Civil, la página del Gobierno del Estado y medios acreditados.

Escrito por Juan Antonio Roman Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments