Autoridades exhortan a la población a extremar precauciones ante riesgo de deslaves e inundaciones
Acapulco, Guerrero — 24 de junio de 2025. Las autoridades meteorológicas alertaron sobre lluvias intensas en diversas regiones del estado de Guerrero, en especial en el puerto de Acapulco, debido a una zona de baja presión que se localiza actualmente en el océano Pacífico, frente a las costas de Centroamérica.
De acuerdo con el reporte más reciente emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, pero se incrementa hasta un 70% de probabilidad en los próximos siete días.
Posible formación ciclónica frente a las costas del sur de México
La zona de baja presión se encuentra aproximadamente a 635 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste. Conagua advirtió que el sistema podría evolucionar a ciclón tropical a finales de esta semana, ubicándose frente al litoral de Oaxaca y Chiapas.
Aunque aún no representa un riesgo inmediato, las autoridades mantienen una vigilancia meteorológica constante sobre su comportamiento y trayectoria, por lo que se han activado medidas de prevención en coordinación con Protección Civil estatal y municipal.
Lluvias y afectaciones previstas en varias regiones de Guerrero
El pronóstico incluye chubascos con lluvias puntuales fuertes, así como descargas eléctricas en múltiples regiones del estado, particularmente en:
- Costa Grande
- Acapulco
- Costa Chica
- Tierra Caliente
- Montaña
- Centro
- Norte
- Sierra
Estas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones urbanas, deslaves en zonas de ladera y el incremento súbito de ríos y arroyos, además de rachas de viento que podrían derribar árboles, postes de luz y anuncios publicitarios.
Llamado a la población a mantenerse informada
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores. También recomendó extremar precauciones, sobre todo en zonas de alto riesgo y comunidades rurales donde se han registrado afectaciones previas por fenómenos similares.
Los cuerpos de emergencia estatales y municipales se encuentran en alerta preventiva, mientras que brigadas de Protección Civil han sido desplegadas en puntos estratégicos para monitorear posibles afectaciones.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar informando oportunamente sobre la evolución del sistema y de activar protocolos adicionales si se incrementa el nivel de alerta.
Escrito por Juan Antonio Roman Morales.