El incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue fuera de control. Comenzó el 25 de diciembre en la zona de Los Manzanos y ha afectado más de 4.500 hectáreas de vegetación. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y aeronaves, el fuego continúa extendiéndose.
Condiciones climáticas y estrategias de combate
Recientemente, las lluvias han reducido temporalmente la intensidad del incendio, ayudando en los trabajos de extinción. Sin embargo, las previsiones meteorológicas indican un aumento de temperaturas y vientos, lo que podría intensificar las llamas. Las autoridades se concentran en tres puntos críticos: Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas.
Participación de brigadistas y apoyo aéreo
En estas zonas trabajan 92 brigadistas que utilizan herramientas manuales y equipos de agua para controlar el fuego. Además, un Boeing 737 Fireline ha lanzado 210.000 litros de agua en un intento de frenar el avance del incendio.
Reubicación de recursos y medidas de seguridad
La logística también ha sido optimizada con el reacomodo de brigadistas para mejorar los tiempos de respuesta. Las autoridades locales han reforzado la seguridad en las rutas de acceso y en el aeródromo de El Bolsón, centro operativo clave en la emergencia.
Cierre preventivo de camping
Como medida preventiva, la Administración de Parques Nacionales ha cerrado el Camping del Lago Falkner debido a posibles riesgos para la flora y fauna. Los visitantes deben seguir las normas de conservación y evitar actividades que puedan poner en peligro el ecosistema del parque.